.
Exportaciones por contenedores cayeron 4% a EE.UU. tras el 'Día de la Liberación'
COMERCIO

Exportaciones por contenedores cayeron 4% a EE.UU. tras el 'Día de la Liberación'

martes, 3 de junio de 2025

Exportaciones por contenedores cayeron 4% a EE.UU. tras el 'Día de la Liberación'

Foto: Gráfico LR

China fue el origen importador con mayor variación respecto al año pasado. Los puertos chinos enviaron 65,8% más carga hacia Colombia que hace un año

La carga doméstica llegó a los 557.701 TEU, contenedores de 20 pies, a corte de abril. En exportaciones mensuales, las mercancías llegaron a los 41.396 TEU y representó una caída de 2,5% frente a los 42.449 TEU exportados en el cuarto mes del año pasado, todo después del anuncio de Donald Trump, el pasado 2 de abril, de imponer aranceles de 10% a los productos nacionales en ese país.

China fue el origen importador con mayor variación respecto al año pasado. Los puertos chinos enviaron 65,8% más carga hacia Colombia que hace un año. Por otro lado, las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron 4,0% a nivel interanual, mientras que Brasil, como destino, creció en más de 31%.

Exportaciones por contenedores cayeron 4% a EE.UU. tras el 'Día de la Liberación'
Gráfico LR

Estas cifras, actualizadas hasta el pasado 30 abril, no incluyen exportaciones de banano ni caña de azúcar. Además, los datos son anteriores a la adhesión de Colombia a La Ruta y La Franja, o la Nueva Ruta de la Seda, como se le conoce popularmente.

En cuanto a las importaciones, estas se dispararon 20% en el plano interanual, de acuerdo con el Centro de Pensamiento Pórticolive. Esto se debió a que la cifra de contenedores que llegaron al país ascendió a los 100.578 TEU.

De esos más de 100.000 contenedores que fueron descargados para la carga doméstica del país, más de 60.000 pasaron directamente por Buenaventura. Esto se podría explicar por el interés de China en Colombia, a través de alianzas de sus navieras con puertos clave como la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y Cosco Shipping, como destino cercano al Puerto de Chancay, en Perú.

En cuanto a exportaciones, el Grupo Puerto de Cartagena, con sus dos terminales en la capital bolivarense, mandó fuera del país uno de cada dos contenedores con productos manufacturados en el territorio nacional.

Debido a este dominio en las exportaciones, y la fragmentación de las importaciones, entre la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, la Terminal de Contenedores de Buenaventura y la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, todas en Buenaventura, hizo que el Grupo Puerto de Cartagena manejara 38% de la carga doméstica en el mes, al ser de mayor cuota de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 19/06/2025

SuperServicios anunció que Alcanos inició devolución de cobros a usuarios de gas

Aplicará para 1 millón de hogares en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima

Energía 20/06/2025

Enel recibió desembolso de un crédito suscrito con Banco Itaú por $159.000 millones

La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente

Industria 19/06/2025

"La mitad de nuestro personal mundial es de mujeres, el reto es atraer más hombres"

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, dijo que busca establecerse como un referente en sostenibilidad dentro del ámbito empresarial