MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Expoconstrucción y Expodiseño moverá $5 billones en insumos durante la feria
Cerca de 550 expositores mostrarán avances en herramientas de última tecnología, maquinaria pesada y liviana, y soluciones innovadoras con materiales sostenibles
Hoy inició la decimooctava edición de Expoconstrucción y Expodiseño en Corferias. La feria internacional se llevará a cabo hasta el 25 de mayo. Durante los seis días se esperan más de 50.000 asistentes a la feria internacional que contará con exposiciones, agenda académica y espacios para generar negocios que, se estima, rondarán los $5 billones en insumos y materiales para la construcción de proyectos.
Guillermo Herrera, presidente de Camacol, señaló que esta es la principal plataforma comercial para insumos, presentando nuevas tendencias. "Es una oportunidad para seguir generando confianza y dinamismo al sector constructor, que hoy necesita insumos por cerca de $58 billones", afirmó.
Cerca de 550 expositores mostrarán avances en herramientas de última tecnología, maquinaria pesada y liviana, y soluciones innovadoras con materiales sostenibles. La feria busca ser el epicentro de las novedades que marcarán el futuro de la construcción en el país y la región.
Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, resaltó la vocación de avanzar en productividad y el crecimiento constructor local superior a 10%. "Bogotá, con proyectos como el Metro, se convierte en un hub de inversión, complementado por una robusta agenda académica", señaló.
Por su parte, Lilián Conde, jefe de proyecto en Corferias, detalló que habrá un pabellón internacional y experiencias interactivas. Se realizarán demostraciones en vivo de maquinaria y equipos, junto a exposiciones de acabados arquitectónicos, materiales y herramientas para la industria.
La compañía tiene presencia en Perú y Chile, aparte de la operación en Colombia. Entre los tres países, la empresa cuenta con 7.000 colabores
La empresa española anunció la desinversión de las concesiones Pamplona-Cúcuta, Mar 1 y la Autopista Rumichaca Pasto
Las mezcladoras cuentan con una capacidad de batería de 350 kWh y autonomía de 16 horas de operación continua, además de operar únicamente con energía eléctrica