.
TECNOLOGÍA

“Eventualmente en UberEats se podrá hacer mercado”, dijo su gerente Camilo Méndez

lunes, 3 de febrero de 2020
Foto: UberEats

La aplicación de domicilios dice que la situación de Uber Ride no afecta su negocio y esperan abrir mercado en farmacias, tiendas de conveniencia y mascotas

Mario Chaves Restrepo

En el marco de la salida de Uber de Colombia, Camilo Méndez, gerente general de Uber Eats, explicó que esa situación no afecta el negocio de la aplicación que maneja, y, por el contrario, esperan un crecimento de doble dígito para este año.

¿Qué impacto tiene en ustedes la situación de la unidad de movilidad?Realmente no hay impacto como negocio para Uber Eats. Vamos a continuar acá, apoyando el deseo que tiene esta compañía de brindar beneficios a la sociedad colombiana.

LOS CONTRASTES

  • Diego PáramoCofundador de Épica y experto en tecnología

    “Son dos categorías diferentes, una es para transportar, y otra es para comer, no creo que vaya a impactar, pero puede haber una confusión en algunos usuarios”.

Como plataforma, sin embargo, diría que es una tristeza ver que este tipo de cosas suceden en nuestro país, y Colombia necesita soluciones impulsadas en la innovación, que prioricen el acceso y las oportunidades para las personas.

¿Ustedes también sienten que en el negocio de ustedes hace falta regulación?
No. Seguramente hay cosas que conversar y dejar las líneas más claras, nosotros somos proregulación. Siempre hemos estado dispuestos desde el lado de Eats y de Ride de sentarnos y discutir la mejor forma de implementar este tipo de tecnologías en el país.

¿Qué líneas de negocio están explorando?
Estamos explorando abrir unas verticales nuevas, me refiero específicamente a grocery (básicamente es mercados, y licores), temas de conveniencia, farmacias, comida para perros, etc, ampliar la línea más allá del negocio de restaurantes.

¿Uno podría decir que por UberEats se va a poner hacer mercado?Eventualmente sí, es algo que estamos viendo a mediano plazo.

¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento que tienen para este año año?No podemos compartir cifras de porcentaje de crecimiento, pero en estas líneas de negocio si tendremos unas verticales que nos permitirán lograr mayor permanencia de los usuarios, al que que seguramente nos va a permitir tener un crecimiento interesante durante este año y obviamente seguimos enfocados en el negocio de restaurantes, que es el core de nuestro negocio.

Usted nos dijo el año pasado que esperaban crecer a doble dígito, ¿esa es la meta para 2020?
Sí, claramente.

¿A qué ciudades se piensan expandir este año?
Estamos evaluando todavía, lo que estamos viendo es cómo consolidarnos en las ciudades en las que estamos con el modelo que tenemos hoy en día. Estamos explorando otros modelos de operación que potencialmente nos podrían llevar a otras ciudades. Por el momento estamos en 12 ciudades en el país.

¿Cuándo hablan de otro modelo podría ser que el restaurante mismo ponga al domiciliario?
Sí, ese podría ser un modelo.

¿Cuántas descargas tiene la aplicación?
Alrededor de dos millones de descargas en Colombia.

¿Qué es lo que más piden los colombianos?
Lo típico que piden son las hamburguesas y las pizzas, Colombia tiene algo adicional que es la comida colombiana, que es la tercera que más piden, y hay una nueva onda de comer saludable. Está muy en boga la ensalada, las sopas, el sushi, los bowls y los pockets.

¿Cuál es el crecimiento de este tipo de domicilios saludables?
Cerca de 89% año a año en la categoría de comida saludable.

¿Cuál es el valor promedio de un domicilio?
Está más o menos entre $25.000 y $30.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral

Comercio 20/03/2025

En el marco de la Cuaresma, Éxito reitera que 86% de su pescado es de origen local

El mayor volumen de pescados cultivados y vendidos por Grupo Éxito es criado por cerca de 1.200 personas