MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dichas aerolíneas originarias de Emiratos Árabes, México y Panamá buscan luz verde para transportar carga desde y hacia sus países.
Esta situación no es ajena a la dinámica que está teniendo el mercado, que de enero a abril de 2016 creció cerca de 1,9% al movilizar 256.208 toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2015 se movilizaron 251.473 toneladas.
Jairo Fierro, solicitante de Etihad Airways, explicó que se busca la aprobación de una frecuencia de dos veces a la semana para volar en aeronaves Boeing 777 FFX de Abu Dhabi a Bogotá.
Durante el trayecto se solicitaron derechos de tercera, cuarta y quinta libertad, lo que en consecuencia permitiría hacer escalas en destinos como Milán, San Juan o Miami.
En el caso de Aerotransporte de Carga Unión (Aerounión), las tres frecuencias solicitadas saldrían y volverían de Ciudad de México con posibilidad de aterrizar en Bogotá, Cali, Medellín o Barranquilla.
Panamá Airways hizo la solicitud para volar con aeronaves A300B4-203 y Boeing 737-300, llevando carga de Panamá a Colombia con posibilidad de llegar a puntos más allá como Venezuela, Perú, Ecuador y República Dominicana.
Transporte de pasajeros
En este campo se nota un gran interés de la aerolínea liderada por Alfonso Ávila para crecer sus trayectos desde y hacia Medellín. De las siete solicitudes que hizo EasyFly, cuatro corresponden a la capital de Antioquia y van por una frecuencia de siete días a la semana: (Medellín-Neiva, Medellín-Montería, Medellín-Bucaramanga y Medellín-Pereira). Las restantes son rutas para volar de Barranquilla a Riohacha, de Bogotá a La Macarena y de Villavicencio a La Macarena.
Así mismo, Avianca hizo el requerimiento para volar de Bogotá-Madrid con posibilidad de pasar por Barcelona, Alicante o Valencia .
Aeroexpreso de Oriente (Aexo), Fundación Patrulla Aérea del Chocó, Selvazul Airlines y Sicher Helicopters, son otras de las compañías que tendrán que esperar 10 días hábiles para que la unidad administrativa ligada a la Aeronáutica Civil, les dé respuesta a sus solicitudes.
Si la notificación es positiva, las empresas aéreas tendrán 180 días para empezar a operar los trayectos, aunque cabe precisar que el tiempo podrá ser prolongable.
La opinión
Jairo Fierro
Solicitante Etihad Airways
“Etihad Airways busca la aprobación para una frecuencia de dos veces a la semana,que le permita volar en aeronaves Boeing 777 FFX de Abu Dhabi a Bogotá”.
La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas