.
EDUCACIÓN

Estudiantes seleccionados por Colfuturo tiene 47% más de ingresos según estudios

viernes, 26 de noviembre de 2021

Un estudio de impacto de la Universidad de los Andes y el CNC, encontró que el Programa Crédito Beca que ofrece Colfuturo no solo tiene efectos positivos en la calidad de los estudios de posgrado y los salarios de los beneficiarios, sino que genera retornos positivos para la sociedad y la economía.

El estudio encontró que por cada peso invertido en apoyar a un profesional en sus estudios de posgrado en el exterior, el país tiene un beneficio de $1.65.

Así mismo, el incremento de los ingresos laborales anuales que reciben los beneficiarios en comparación con quienes no lo son es de 47,6%.

"No solo tiene un modelo de gestión eficiente para la financiación de créditos educativos condonables para estudios de posgrado en el exterior, sino que el Programa Crédito Beca genera retornos sociales positivos para el país, de una forma sostenible financieramente en el largo plazo”, explicó Fabio Sánchez, el profesor de los Andes que lideró la investigación.

En este se encontró que de los estudiantes encuestados, 77 % cree que el apoyo económico que ofrece el PCB es suficiente para financiar sus programas de estudio,87 % afirma que el proceso de selección es transparente y el 98% cree que cumple con las fechas para hacer los desembolsos.

“La Fundación ha cumplido con su objetivo original de apoyar la educación posgradual de excelencia de profesionales colombianos a través de un programa sostenible en el largo plazo, resultado que no sería posible sin el apoyo del Estado y la empresa privada, y de los beneficiarios que durante estos años han confiado en la fundación y han cumplido con el pago de la parte del apoyo que no es beca”, explicó Jerónimo Castro, director de Colfuturo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 24/03/2023 El negocio de la galletería de Colombina tuvo ventas por $568.571 millones en 2022

La venta de galletas Waffer tuvo una expansión de 45%, de ese total, la marca de Quimbaya representó 51% y Nucita 45%

Minas 27/03/2023 En 25 días que lleva el paro minero, Fedetranscarga estima pérdidas por $105.000 millones

Con las manifestaciones se ha impedido que se realicen 105.064 viajes. Cada día de las protestas se dejan de producir $4.857 millones.

Transporte 24/03/2023 Avianca y Viva tendrán entre 56,7% y 49,6% de los slots de El Dorado tras integración

La aerolíneas, al integrarse, perderían 5,5% de las franjas horarias de salidas en la temporada de verano y 7,3% en la de invierno

MÁS EMPRESAS