.
EMPRESAS

Enka adquiere la totalidad de Eko Red

martes, 23 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La firma especialista en la producción y comercialización de polímeros y fibras químicas aseguró que la transacción se dio por $2.500 millones y se utilizaron recursos propios.

“Con esta adquisición Enka incrementa su participación en Eko Red de 51% a 100%, fortaleciendo aún más sus capacidades de recuperación de material reciclado, lo cual es esencial para asegurar el crecimiento de sus negocios sostenibles, uno de los pilares de su estrategia de largo plazo”, especificó la compañía por medio de un comunicado de prensa.

Agregó que la empresa que está comprando tiene la mayor red de reciclaje de botellas de PET en el país. “Enka ha hecho del reciclaje de PET un negocio sostenible, evitando que millones de botellas contaminen el medio ambiente y generando oportunidades para el sector reciclador colombiano”, añadió.

Eko Red empezó a funcionar en febrero de 2013, luego de que Enka llegara a un acuerdo con su cooperativa Cooperenka, para transformar botellas de PET en materias primas para el trabajo que desarrolla. Ahora, tiene presencia en más de 24 departamentos y acopios propios en las principales ciudades.

Durante el primer semestre, Enka reportó ventas por $176.136 millones, con un incremento de 12% respecto a los ingresos del mismo periodo del año pasado. La utilidad neta llegó a $9.355 millones, cuando en 2015 había dado pérdidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible