MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la declaración, los firmantes proponen consolidar un modelo sustentado en los principios de respeto a la dignidad humana
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), firmó con los gremios empresariales de América Latina la “Declaración de Guadalajara” cuyo objetivo es impulsar el fortalecimiento y el desarrollo empresarial en la región.
La declaración se suscribió en el marco del Encuentro de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el que las diferentes asociaciones y los dirigentes empresariales enfatizaron la importancia de que prime la paz, la confianza y la colaboración para el bienestar de la población de toda la región y de sus proyectos de vida.
“Las empresas y el trabajo de sus empleados son la fuente de todo valor para una sociedad, son el primer eslabón de una cadena que debe terminar en el bienestar común; y este acuerdo reafirma y fortalece la empresa como parte fundamental del desarrollo económico de un país”, dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
El documento fue firmado por José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi); Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) de Chile; Maritza Hernández Castañeda, presidenta interina de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) de Costa Rica y Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industriales (SNI) de Perú.
“Para construir una casa común, en la que impere la inclusión y oportunidades para que cada persona pueda realizarse y desarrollarse. Hoy arrancamos juntos un camino, con entusiasmo y compromiso, porque queremos que Latinoamérica sea un continente con equidad social y oportunidades para todos”, precisó el presidente de Coparmex, José Medina Mora.
En la misma declaración, los firmantes proponen consolidar un modelo sustentado en los principios de respeto a la dignidad humana, la libertad, la libre competencia y la propiedad privada. Los líderes gremiales también se comprometieron a aportar su talento, capacidades y recursos para seguir impulsando el Modelo de Desarrollo Inclusivo para América Latina.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad
El crecimiento en la venta de los equipos fue de 168% anual
La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas