.
TRANSPORTE

En máximo dos meses, Avianca Holdings terminará el ajuste en su red de rutas

miércoles, 10 de abril de 2019

Hasta 60% del mercado tiene la aerolínea por vuelos

Paola Andrea Vargas Rubio

En las últimas semanas Avianca Holdings ha dado a conocer ajustes en su red de rutas. Por ejemplo, la aerolínea informó que ofrecerá cinco vuelos diarios adicionales en las rutas Bogotá-Medellín-Bogotá y Bogotá-Cali-Bogotá completando en total 30 frecuencias diarias a Medellín y 25 a Cali. Y también tendrá tres frecuencias adicionales a la semana en la ruta Bogotá-Barcelona-Bogotá.

A su vez, informó sobre la cancelación de algunas rutas desde Bogotá, Guatemala y San Salvador, lo cual se explica dentro del plan de transformación anunciado en febrero pasado.

Respecto a estos anuncios, Silvia Mosquera, vicepresidenta ejecutiva comercial de Avianca, explicó que pensando en las metas que se ha trazado la compañía para este año, hay un equipo de expertos evaluando la rentabilidad de las rutas con base en los ingresos y costos de cada uno de los vuelos.

“En las próximas semanas se conocerán más noticias acerca del ajuste de la red de rutas”, dijo Mosquera en entrevista con LR, quien además anotó que no cree que este proceso tome más de un mes o máximo dos, ya que la compañía tiene claro que lo más importante es la experiencia de los viajes.

A su vez, la ejecutiva dijo que Avianca está mirando otros destinos con alta demanda, como es el caso de Bucaramanga y Montería, sin embargo, Mosquera dijo que “la última decisión se tomará luego del análisis correspondiente”.

Avianca es líder en número de rutas en el mercado doméstico con hasta 60% de participación, dijo la ejecutiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023