.
INDUSTRIA

En la primera quincena de octubre se matricularon en el Runt 6.288 vehículos y 26.015 motocicletas

viernes, 16 de octubre de 2020
Foto: Colprensa

De acuerdo al Registro Único Nacional de Tránsito, las matrículas se redujeron 23,5% en automóviles y aumentaron 10,6% en motos

De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), del 1 al 15 de octubre de 2020 se matricularon 6.288 vehículos nuevos y 26.015 motocicletas nuevas, 9,9% más en vehículos y 1,8% menos en motocicletas que en la primera quincena de septiembre 2020.

En relación con la primera quincena de octubre del año inmediatamente anterior, las matrículas se redujeron 23,5% en vehículos y aumentaron 10,6% en motocicletas respectivamente.

Los representantes del sector automotor a través de la alianza #En4Ruedas, Juliana Rico, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y vehículos de Fenalco, resaltan la necesidad de que se autorice la operación del transporte especial ya que este es de gran aporte al sector del turismo en su reactivación.

Adicionalmente, destacaron la importancia de la licitación para modernizar cerca de 1.300 buses pertenecientes al parque automotor del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP), es una buena señal para el mercado y para la reactivación económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Oferta de buses municipales aumenta cerca de 10% en la temporada de Semana Santa

Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas

Industria 27/03/2025

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas