.
EMPRESAS

En el primer semestre del año se crearon 162.116 empresas nuevas

lunes, 28 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

A su vez, el informe reveló que la conformación de nuevas Sociedades creció 16,2%, pasando de 31.228 a 36.297 en el periodo analizado. En cuanto a la creación de matriculas de personas naturales, se pasó en 2013 de 109.095 a 125.819, con un incremento de 15,3%.

Por sectores, el comercio al por mayor y al por menos es la actividad económica que concentra al mayor número de empresas creadas en Colombia, con un 38,8%. En el segundo lugar se ubicó el segmento de servicios de alojamiento y de comida, con 12%, mientras que en el tercer lugar, con 10,4%, se ubicó el sector de industrias manufactureras. Las actividades profesionales, científicas y técnicas  tuvieron 6% y el sector de construcción tuvo 5,7%.

De acuerdo con datos  del Registro Único Empresarial y Social, los sectores productivos más dinámicos en cuanto a su crecimiento en el primer semestre del año, con respecto a 2013, fueron, las actividades artísticas y de entretenimiento, con 61,1%; servicios de distribución de agua y saneamiento ambiental, con 29,5%; construcción, con 25,3%; actividades de servicios administrativos y de apoyo, con 22,2%; agricultura, y otros servicios pecuario, con 14% e industrias manufactureras con 13,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub