.
EMPRESAS

En búsqueda del carro automatizado

sábado, 9 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En esta feria, catalogada como una de las más importantes en el mundo de la tecnología, se presentaron algunos de los avances más destacados en esta materia. Que un carro se conduzca sólo ya no parece una loca idea hollywoodense o sueño de algunos pocos. De hecho, algunas compañías aseguran que en cinco años se podrían poner a la venta algunos de ellos.

Por ahora, en la mayoría de los casos, están en prototipos, que son automóviles con sensores, mapas computarizados, así como rayos láser capaces de detectar objetos cercanos y en cuestión de milésimas de segundo desviarse para evitar un choque.

Esto ha sido posible porque la industria automotriz entendió que ellos solos no podrían hacer realidad que un carro se maneje solo y en el CES han quedado muy claras las alianzas estratégicas entre gigantes productores de automóviles, con las más importantes empresas de tecnología de punta.

Uno de los casos más sonados en la feria es el encuentro de la marca alemana de autos de lujo, BMW, con los surcoreanos Samsung, la cual apenas está dando sus primeros pasos en dos años de labores, pero por la historia de estas dos compañías, mucha es la expectativa de lo que puedan hacer juntos.

La carrera está para alquilar balcón y poder ver quiénes logran crear el primer automóvil eléctrico totalmente autónomo y apto para ser lanzado al mercado internacional.

Pero, al parecer, el obstáculo más grande que tiene la entrada de los carros autónomos al mercado automotriz no es la tecnología, que en muchos casos está casi lista, sino los aspectos legales y civiles del uso de estos vehículos, lo que será un proceso lento de adecuación, país por país.

Algunas estrellas
Los automóviles se tomaron el CES. Siempre, esta feria ha tenido un espacio importante para la tecnología en este tipo de vehículos e incluso motocicletas, pero pocas veces le dedica más de un pabellón para ello, como ha sucedido en 2016.

Los alemanes de Volkswagen se lanzaron al ruedo y presentaron su Microbus impulsado por baterías, el cual podría estar en el mercado el próximo año, mientras que Ford presentó su alianza con Amazon, con quienes integrarán sus avances tecnológicos, lo que permitirá, entre otras cosas, que los usuarios puedan tener mayor control de sus hogares a distancia, como la seguridad, las puertas, los sistemas de ventilación y las luces.

General Motors no se quedó atrás y reveló su esperado vehículo eléctrico develará su vehículo eléctrico Chevrolet Bolt EV y permite una autonomía superior a 322 kilómetros.

Aseguran que su lanzamiento al mercado será para finales de este año y será uno de los autos eléctricos más asequibles en precio y un atractivo adicional, que es la conectividad y el entretenimiento interior.

El futuro de la Fórmula E parece estar asegurado, al menos por unos buenos años, pues son varias las compañías que planean alianzas con equipos que disputan esta carrera de automóviles eléctricos, mientras que otras, han anunciado que se encuentran en pleno proceso de creación de prototipos de carros de carreras.

Las cámaras, los sensores y los radares ya están y muchos automóviles tripulados hacen uso de ellas para diversas utilidades, como dar reversa o el parqueo.

Por eso, uno de los mayores retos tecnológicos será el crear el equipo capaz de procesar toda esta información y así, el automóvil autónomo tome la mejor decisión en milésimas de segundo. Para ello, compañías como Nvidia están trabajando en inteligencia artificial que tenga la capacidad equivalente a 150 computadoras para dicho fin. En este aspecto aún el camino es largo.

Volvo, a través de su Microsoft Band 2, le permite a sus usuarios que hablen con su vehículo para realizar tareas como el establecimiento de la navegación, encender el calefactor, el bloqueo de las puertas, el parpadeo de las luces o hacer sonar el pito a través de la aplicación móvil de Volvo, Volvo on Call y el dispositivo portátil conectado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible