.
EMPRESAS

En 2014 se llegó a 224 millones de automóviles con gas natural

miércoles, 2 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sergio Rodríguez

El avance ha sido tal que hace 14 años, la cifra de automotores con este tipo de combustible alcanzaba a ser de tan solo 1,3 millones. Promigas también informó que anualmente en el país se están convirtiendo a gas natural cerca de 47.000 vehículos. 

Al respecto, Antonio Celia, presidente de Promigas, aseguró que el buen rendimiento del gas natural en el país, que se evidencia en cómo los carros los están utilizando más para ser fuente de energía, tiene una de sus causas principales en que ha sido concebido como un servicio público como cualquier otro. “Las señales correctas que estamos enviando han traído más inversiones privadas en el sector. Los agentes privados están respondiendo a la velocidad con la que crece el mercado”.

De otro lado, Eduardo Pizano, presidente de Naturgas, aseguró que el precio del gas natural vehicular ha hecho que más conductores en el país se interesen por tenerlo como fuente de energía de sus carros. “A los taxistas, por ejemplo, les ha sido muy útil. Pues hemos establecido que por tener que pagar menos por combustible, han logrado duplicar sus ingresos mensuales”. 

También se conoció que en el país ya 64% de los colombianos cuenta con acceso a gas natural en sus residencias. El suministro de gas en el país ya está en 629 municipios y de igual forma se dio a conocer que hay 7.684 kilómetros de redes para gasoductos en Colombia. Sin embargo, este aspecto solo creció 1% en cuatro años, pues en 2010 eran 7.356 los kilómetros. 

Al respecto, Aquiles Mercado, vicepresidente financiero de Promigas, aseguró que una de las razones por las cuales este aspecto no ha tenido buen rendimiento es que los trámites y licencias ambientales son muy engorrosos, y los productores y transportadores no trabajan coordinadamente. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías