MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Oracle ve mejores cifras este año
En el contexto de Oracle Media Days, el CEO de Oracle, Mark Hurd, se refirió a los retos que enfrentan las empresas de software, el cual es un mercado muy fragmentado por la cantidad de participantes que tiene, de los cuales muchos no superan 3% de la cuota de mercado.
Para estos pequeños desarrolladores, el reto es conseguir mayor financiación para aumentar sus innovaciones, pues de lo contrario el mercado se consolidará y tenderán a desaparecer.
“Tenemos una larga lista de competidores con fondos insuficientes que no tienen la inversión para moverse a las capacidades más modernas que los consumidores están esperando, así que tenemos oportunidades para ganar más mercado”, dijo.
De acuerdo con el empresario, en el futuro, el mercado del software como servicio (Saas, por sus siglas en inglés) contará únicamente con la presencia de las grandes empresas, las que tengan el músculo financiero para desarrollar nuevas aplicaciones y guiar a sus clientes en la migración hacia la tecnología de la nube, que aumenta eficiencia y elimina costos.
Por otro lado, Hurd señaló que el segmento de estas empresas que se dirigen al business-to-business tiene el reto de despejar las dudas alrededor del hardware, software y las configuraciones para mejorar la comunicación y el acceso a información de las actividades de gestión detrás de un negocio.
Para ganar más clientes y superar estos retos, el CEO de Oracle también señaló que confía en los atractivos que son sus servicios y en el hecho de que su base de datos ya migró al mercado autónomo, por lo que sus servicios hacen uso de la inteligencia artificial y el machine learning.
Respecto al crecimiento del negocio este año, Hurd se mostró optimista ya que el año pasado la tasa de crecimiento de NetSuite fue de más de 10 puntos porcentuales, los últimos tres años han ganado la mayor participación de mercado a nivel mundial de todos los proveedores de Saas de aplicaciones empresariales, y en 2017 y 2018, con base en participación de mercado e ingresos, fueron el proveedor de aplicaciones empresariales número uno en Norteamérica.
Creo que hay un mejor ambiente económico, pero no creo que tomemos esa alza del PIB y lo traduzcamos en un aumento emocionante en el gasto en tecnología business-to-business, pero sí creo que el ambiente es decente en comparación con lo que hemos visto desde hace tres o cuatro años”, concluyó.
Los puntos de consenso fueron el poner a disposición de los colaboradores un botiquín de primeros auxilios, elementos de higiene personal y varios puntos de hidratación
La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones
Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas