.
CONTENIDO PATROCINADO

Empresas nacionales podrán autoevaluar su proceso de adaptación al cambio climático

martes, 5 de abril de 2022

La herramienta fue desarrollada por el DNP, como parte del Programa de Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático

Contenido patrocinado

Las empresas colombianas ya cuentan con una herramienta virtual y gratuita que les ayudará a medir el avance en sus procesos de adaptación al cambio climático, así como un documento de orientación básica para ser más resilientes y capaces de disminuir sus riesgos.

La herramienta digital es resultado del Programa de Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés), e implementado por Fondo Acción con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Este sistema de medición fue presentado en la gira virtual Por un Clima Posible liderada por Fondo Acción. La directora del DNP, Alejandra Botero Barco, resaltó que se trata de un sistema fácil, seguro y de uso público disponible en la página web del DNP y en la página del Fondo Acción.

Según el DNP, gracias a esta herramienta cualquier empresa, micro, pequeña o grande, puede realizar su autoevaluación, identificar los criterios básicos de la gestión de riesgos climáticos, como el aumento en el costo de producción y alza en los precios de las materias primas, y tomar mejores decisiones. Esto permitirá que miles de empresas colombianas conozcan cómo iniciar su proceso de adaptación o continuarlo con éxito si ya lo están haciendo.

Con este programa, las compañías pueden conocer en qué etapa de adaptación se encuentran (principiante, avanzada o madura) mediante una serie de preguntas. Como resultado, el empresario conocerá cuáles son las medidas de adaptación interna y externa que debe tomar.

Acción Climática, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá han implementado este sistema con buenos resultados.

Ingrese aquí y registre sus respuestas en la matriz de criterios de autoevaluación para conocer en qué etapa del proceso se encuentra.

Conozca los criterios de orientación básica: Herramienta para la gestión de los riesgos climáticos en el sector empresarial.

Para conocer algunas iniciativas privadas pueden consultar el documento de 'Casos de estudio en adaptación al cambio climático'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Empresas 02/06/2023 VaxThera hizo la apertura de su nueva sede de investigación de vacunas en Medellín

Para realizar la construcción adecuada de este laboratorio se invirtieron US$4 millones. Esta noticia se suma a la de Bogotá, que abrirá fábrica de vacunas con Sinovac

Energía 01/06/2023 Terpel abre nueva empresa en Ecuador para lograr potenciar su negocio de lubricantes

La nueva filial, que lleva como nombre Terpel-Lubricantes Ecuador, tiene previsto iniciar operaciones en cuatro meses, luego de obtener las licencias y permisos necesario en ese país

Construcción 05/06/2023 Las inversiones en inmuebles para adultos mayores superarán los $550.000 millones

Empresas como Casa Nua, Calucé y Arquitectura y Concreto están entre las que le están apostando a un segmento que cada vez gana mayor demanda