.
EMPRESAS

Empresas locales han destinado $4,3 billones a RSE este año

jueves, 11 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Alberto Echavarría Saldarriaga, vicepresidente de asuntos Jurídicos y Sociales de la Asociación Nacional de Industriales, Andi, explicó que la cifra de $4,3 billones que han invertido las empresas en lo corrido del año en RSE, representa 2,4% de los ingresos brutos de las empresas que operan en el país.

Según Echavarría, las inversiones en materia social y ambiental por parte del sector privado colombiano dejan ver la confianza y el compromiso cada vez mayor que tiene el empresariado. “Las empresas reconocen el papel que tienen con la distribución de los recursos para los sectores más necesitados y para los grupos de interés con los que se relaciona”, señaló.

Otra de las cifras reveladoras que dejó conocer el ejecutivo, es que, gran parte de dichas inversiones se están concentrado en programas ambientales, adopción de tecnología para una producción más limpia y capacitaciones en prácticas amigables con el medio ambiente. “De los $4,3 billones, fácilmente más de $1 billón son destinados a la responsabilidad ambiental y el resto a sectores como educación, salud, emprendimiento, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/06/2025

Empresas que han anunciado salida de negocios o venta de activos en el último mes

Grupo Nutresa vendió su participación en Estrella Andina y Bimbo, Sacyr salió de concesiones viales y Corona venderá participación en Falabella

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones