TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Empresas

  • El País de España se transforma para apostarle a la digitalización

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Empresas

El País de España se transforma para apostarle a la digitalización

Viernes, 4 de marzo de 2016

Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co

Aunque en la carta abierta Caño indicó que mantendrán El País como un periódico impreso “tanto tiempo como sea posible”, también dijo que, tras año y medio de trabajo, el periódico está próximo a terminar la primera etapa de las obras que permitirán que el medio de comunicación sea eminentemente digital.

Para eso, el periódico irá más allá de la “integración de redacciones” y se convertirá en un generador de contenidos permanente. Además, el director del periódico señaló que “Será una redacción sin despachos, abierta a la colaboración y al intercambio de ideas, en la que los equipos se entremezclarán para construir nuevas historias. A partir de ahora, en el corazón de la planta principal se instalará un moderno espacio abierto dedicado a la creación y coordinación de información y a su distribución en los diferentes canales. El centro de esa redacción contará con un moderno puente de mando, en el que habrá perfiles periodísticos, de desarrollo tecnológico, de edición gráfica y de vídeo, de diseño, de producción, de medición de audiencias, de redes sociales, de SEO y de control de calidad”.

Con estos cambios, la idea del director es poder darle un vuelco a las narrativas de los contenidos publicados, para que sean más adecuados a las demandas de un público que cada vez está más interesado en las historias multimedia y en poder consultarlas en sus dispositivos móviles.

Para afianzar esa conexión con los lectores, el director explicó que “este nuevo espacio (la plataforma digital del medio) quiere seguir siendo el mejor lugar para que publiquen los más importantes periodistas, escritores, ilustradores, fotógrafos, diseñadores y otros creadores de información y cultura en lengua española, pero hoy es tan importante el contenido como la manera de hacerlo llegar a nuestro público. Por ello, además de las firmas, estamos dotándonos de nuevos sistemas de trabajo y ampliando nuestros planes de formación para poder moldear los contenidos periodísticos de tal manera que sean fáciles de encontrar y de leer o de ver, porque cada vez los lectores consumen con más avidez los contenidos multimedia. En esta línea el lanzamiento de El País Vídeo ha sido uno de los últimos éxitos. Experiencias de las cuales aprendemos muchas cosas”.

Finalmente, sobre la conveniencia de dar el salto a ser un medio digital, Caño dijo, en entrevista con la W Radios, que “una de las razones por las que nos hemos decidido a incursionar en este tema es porque está dando buenos resultados. La publicidad digital ya representa cerca de 40% de nuestros ingresos publicitarios, sobre todo en América Latina. Nuestros crecimientos de audiencia digital están en términos de 30% o 40% cada mes. Considero que es un éxito por el que conviene apostar, mientras nuestra edición impresa, aún siguiendo saludable, tiene el ritmo decreciente (…) y eso no se va a recuperar. Los periódicos no van a vender más, simplemente porque las nuevas generaciones le han perdido el afecto al objetivo periódico, le han perdido el afecto al papel. La gente joven ni siquiera toma notas en papel”.   

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    Nutresa invertirá US $94 millones en la apertura de heladerías y restaurantes en 14 países

    La empresa se fijó como meta duplicar sus ingresos totales a $11,9 billones a 2020

  • Tecnología

    Alcatel incorpora identificación con huella dactilar y face key a sus nuevos modelos

    La pantalla en estos equipos es menos cuadrada

  • Industria

    Ganancias de la Industria Licorera de Caldas fueron $40.326 millones en 2017

    La compañía relanzará aguardiente cristal este año.

Más de La República

  • Energía

    “Con el próximo Gobierno vamos a buscar revisar los precios de los combustibles”

    “Con el próximo Gobierno vamos a buscar revisar los precios de los combustibles”
  • Actualidad

    Tribunal de arbitramiento eximió a la empresa Transmilenio de pagar perjuicios a Suma

    Tribunal de arbitramiento eximió a la empresa Transmilenio de pagar perjuicios a Suma
  • Cultura

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time
  • Cultura

    Un pequeño empujón, del Nobel Richard Thaler, entre las recomendaciones de la Filbo

    Un pequeño empujón, del Nobel Richard Thaler, entre las recomendaciones de la Filbo
  • Bolsas

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co