MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La nueva consola, que fue lanzada hace tan sólo dos días, tendrá su prueba de fuego el Black Friday y en Navidad.
La nueva consola de Nintendo, Wii U, comenzó a agotarse en tiendas de Estados Unidos dos días después de su lanzamiento. Desde la compañía pidieron calma a los usuarios y aseguraron que nuevas unidades llegarán progresivamente a los diferentes puntos de venta.
Wii U se lanzó al mercado con el objetivo de revolucionar el control en el mundo de los videojuegos con un mando con pantalla incorporada. La consola es 20 veces más rápida que su antecesora y que incorpora gráficos con una resolución de 720 y 1080p.
GameStop, el mayor minorista de videojuegos, afirmó que antes de su lanzamiento en Norteamérica, recibieron 1,2 millones de reservas de la consola. Actualmente, tienen una lista de espera que sobrepasa las 500.000 personas. Wii U ya es un hit.
La compañía japonesa llamó a la calma debido a la proximidad del Viernes negro, cuando las tiendas lanzan grandes promociones y las ventas se disparan. "Habrá más consolas y no sólo para Navidad. Tendremos más distribuidas para el Black Friday", señaló el presidente de Nintendo América, Reggie Fils-Aime.
Wii U salió al mercado en dos packs: el primero, el denominado Basic Pack que cuenta con la consola con 8 GB de almacenamiento, Gamepad en color blanco, adaptador de corriente y un cable HDMI; y, el Premium Pack que cuenta con la consola con 32 GB de almacenamiento, el Gamepad en color negro, adaptador de corriente, cable HDMI, soporte de gamepad y de la consola y base de carga, barra de sensores y el juego Nintendo Land.
Wii U llegará a Europa el próximo 30 de noviembre. El precio variará dependiendo del país y el distribuidor. La tienda de videojuegos Game publicó en septiembre, en su blog oficial, el costo por el que se podrán adquirir los packs de Wii U. El Pack Básico Wii U tendrá un precio recomendado de 299,99 euros y el Premium costará 50 euros más.
Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior
La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante
Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación