.
INDUSTRIA

El ingeniero caleño Jaime Gilinski Bacal será distinguido como el Empresario del Año

lunes, 3 de marzo de 2025

El banquero fue protagonista de lo que se conoce entre los expertos como el caso financiero más exitoso de Colombia con la adquisición de Nutresa

Jaime Gilinski Bacal es uno de los nombres que más ha tomado fuerza en los últimos años en el mundo empresarial.

El ingeniero industrial caleño, egresado del Instituto de Tecnología de Georgia, protagonizó lo que se conoce como el caso financiero más exitoso de los últimos tiempos, la adquisición de la multilatina Grupo Nutresa.

Esta movida empresarial que lo dejó con el control de la multilatina de alimentos, con ingresos de $18,6 billones y utilidades por $751.281 millones y que estuvo por décadas en manos del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, le valió el galardón de Empresario del Año que entrega el diario La República.

Gilinski Bacal es miembro de la tercera generación de una familia que llegó a Colombia hace un siglo, cuando los Gilinski iniciaron en la industria manufacturera.

El origen corporativo de esta familia de procedencia lituana arrancó cuando el abuelo de Jaime, Isaac Gilinski, fundó Curtiembres Búfalo en el municipio de Piedecuesta, y su padre, también llamado Isaac, y su tío Lazar iniciaron en Cali las empresas Andina de Herramientas, Productos Yupi y Plásticos Rimax.

Tras obtener una maestría en Administración de Negocios en Harvard en 1980, Gilinski trabajó en el área de fusiones y adquisiciones de Morgan Stanley, experiencia que le serviría para construir su propio conglomerado financiero. Su mayor hito en el sector bancario fue la adquisición, en 1991, de la filial colombiana del Banco Internacional de Crédito y Comercio, Bcci, ya en quiebra en ese momento.

Luego lo convirtió en lo que es hoy el banco GNB Sudameris, con operaciones en Colombia, Perú y Paraguay. Además, en 2023 se convirtió en el accionista mayoritario del banco británico Metro Bank, con una participación cercana a 53%, tras inyectarle US$124,6 millones.

Salto a la industria de alimentos

Junto con su socio árabe, el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan de Abu Dhabi, Gilinski invirtió US$2.700 millones para obtener el control de Grupo Nutresa. La multilatina, con más de 150 marcas icónicas como Jet, Pietrán, Zenú y El Corral.

A Gilinski le llevó 561 días y ocho OPAs, pero al final consiguió quitarle al Grupo Empresarial Antioqueño el control del conglomerado de alimentos con más de 100 años en el mercado colombiano.

Jaime Gilinski, segundo de la izquierda, durante una reunión de accionistas de Grupo Sura en Medellín, Colombia.
Bloomberg

Las ofertas hostiles del ingeniero provocaron fuertes fluctuaciones de las acciones y asustaron a los directivos del GEA, que por un momento pensaron que podrían perder el control que ejercían desde hacía tiempo sobre las demás empresas.

Esto llevó a una tregua en la que se logró un acuerdo para que Gilinski se quedara con Nutresa a cambio de salir de su participación en Grupo Sura.

El nuevo Empresario del Año ha dicho que él y sus socios ven un enorme potencial para que Nutresa se expanda internacionalmente. La empresa es líder en el mercado colombiano en varias categorías, como helados, hamburguesas y galletas. Vende alimentos en 18 países, opera 47 plantas de producción y emplea a cerca de 46.000 personas.

Así se elige al Empresario del Año

Para elegir al Empresario del Año, el proceso comienza con la recopilación de información de las 285 ediciones de La República publicadas durante 2024.

El diario se convierte en un fiel testigo de las noticias que moldean el ecosistema empresarial del país, y se escogen a través del Índice de Mención Empresarial, que indica cuántas veces se mencionó una empresa a lo largo de esas ediciones.

Luego, se deben filtrar las historias que hayan tenido un impacto positivo en la economía y finanzas del país.

Ejemplos de acciones que reflejan esto son: inversiones, expansiones internacionales o movimientos empresariales estratégicos. Tras el filtro, se seleccionan, de las empresas más destacadas en este ámbito, a los presidentes de las compañías más sobresalientes.

Estos nominados son presentados a Invamer, que realiza un sondeo a nivel nacional con 200 ejecutivos de alto nivel.

El empresario ha destacado el apoyo de la familia en los momentos difíciles

Si bien el Grupo Gilinski se ha caracterizado por negocios que han permitido su expansión, no todos han salido como esperaban. Entre ellos está el del Banco de Colombia hace alrededor de 30 años que, más allá del pleito que luego trajo con el Sindicato Paisa, fue una operación con mucha deuda y con unos intereses grandes que casi llevó a rendirse a Jaime Gilinski, según contó en el libro ‘La Esencia de la Empresa Familiar’ de la presidente del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, Núria Vilanova.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 21/03/2025

Roma, una travesía que combina la modernidad y los vestigios de un antiguo imperio

Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución