MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Armando Benedetti anunció la llegada a Barranquilla de un buque con más de 16.000 toneladas de urea, a US$600 cada una
El Gobierno, a través del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, confirmó que las ganancias y recursos que reciba la empresa de fertilizantes colombo venezolana Monómeros se quedarán en Colombia y se reinvertirán.
De acuerdo con el funcionario, ese fue uno de los tratos a los que se llegó con el presidente Nicolás Maduro. “Los recursos que ellos van a tener, Monómeros, se van a quedar en Colombia, no se los van a llevar para Venezuela, también esa fue la otra parte del acuerdo que no hemos dicho. Las ventas que tenga Monómeros, los dividendos, las ganancias, no se los van a llevar para Caracas, para Venezuela, se van a quedar aquí en Colombia, reinvirtiéndose”, afirmó Benedetti a los medios.
El embajador también mencionó que durante el Gobierno de Iván Duque, la administración de Monómeros había quedado en manos de Juan Guaidó y Leopoldo López.
A través de su cuenta de Twitter, Benedetti anunció la llegada de un buque con más de 16.000 toneladas de urea, a US$600 cada una. "Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorran US$100 por tonelada", dijo.
“Estamos trayendo la urea más barata del mercado en el planeta tierra, para nuestros campesinos, eso va a tener un impacto muy fuerte en los insumos con lo que hacen la agroindustria los campesinos”, afirmó Benedetti.
Y reiteró: “Lo que logramos en ese tipo de negociaciones es que no se nos cobre el transporte, que nos dé a US$600 la tonelada, cuando está costando US$730 o US$930, de acuerdo a lo que fluctúe el mercado y eso es bastante importante lo que se está haciendo”.
La compañía francesa ha buscado fortalecer su operación en Europa desde mitad de este año para intentar cubrir sus deudas
Veinte de los 50 años que completa la cadena hotelera Dann haciendo presencia en el país los ha vivido en Ibagué
Desde ya los usuarios pueden comprar los tiquetes para viajar a partir del 16 de enero de 2024, los días martes y viernes con destino a Venezuela