.
INDUSTRIA

El fondo de inversiones Vertical Partners inició operaciones en el mercado nacional

miércoles, 22 de septiembre de 2021

La está haciendo inversiones para compañías digitales en diferentes áreas que van desde los US$100.000 hasta el US$1 millón

Vertical Partners, el fondo de inversión de riesgo del grupo empresarial Leonisa, anunció la apertura de sus operaciones en el país. Su CEO, Jorge Esteban Urrea, explicó que hay varios inversionistas que han encontrado en Colombia un refugio rentable para la inversión.

Vertical Partners está haciendo inversiones para compañías digitales que van desde los US$100.000 hasta US$1 millón en las áreas de IA, retail tech, fintech, proptech, ecommerce, movilidad y logística.

“Elegir la empresa correcta en la que vale la pena invertir y en el país adecuado, es una estrategia que toda firma de inversión de riesgo debe saber hacer si desea llegar al éxito. En Colombia, existe una gran cantidad de compañías de base tecnológica que están generando un valor diferencial y de alto impacto a nivel local y global, con modelos de negocio sólidos y con soluciones a necesidades relevantes para el mercado”, dijo Urrea.

Pero este fondo no solo llega con recursos para potenciar el emprendimiento. Vertical Partners también plantea la necesidad de activar un ecosistema para la innovación tecnológica, lo que esta empresa llama los “hubs de innovación".

Esta es la razón por la que Vertical Partners se asoció con Newlab para crear Vertical Impact Studio, un hub de innovación que tiene como propósito vincular a las compañías globales con emprendimientos colombianos. Según explicó el fondo de inversión, esta es una oportunidad para conectar y promover el talento local a nivel global.

“Por medio de los hubs de innovación, no solo se generan oportunidades de negocio y networking para los emprendedores, a su vez se identifican y se atienden desafíos y necesidades reales de un sector. En sectores como el industrial, por ejemplo, las compañías ahora están necesitando digitalizar sus procesos a modo de aumentar su productividad, esto ha originado una gran cantidad de retos tecnológicos que requieren de iniciativas innovadoras, las cuales muchas veces provienen de los espacios de cocreación que se generan en los hubs de innovación”, agregó Urrea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 29/11/2023 Termotecnica se queda con contrato para ampliar y mejorar aeropuerto de Cartagena

La inversión será de $922.567 millones, monto que incluye la construcción de un nuevo edificio terminal de 17.360 metros cuadrados

Contenido patrocinado 29/11/2023 Colsubsidio realiza Campamento Empresarial Xposible Crecer para unas 400 Mipyme

Los empresarios recibirán mentorías, herramientas y tácticas aplicables en cinco áreas de productividad: estrategia, management

Industria 28/11/2023 Terpel y Chevron se pronuncian frente al reciente pliego de cargos formulado por la SIC

Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño