.
INDUSTRIA

"El capitalismo consciente ayuda a que los negocios sean mucho más rentables"

jueves, 27 de agosto de 2020

Raj Sisodia, miembro y fundador movimiento del Capitalismo Conscient

Foto: Twitter

El fundador del movimiento afirmó que lo peor que se puede hacer después de la pandemia a volver al modelo de antes

Laura Neira Marciales

El V congreso de la Andi contó con la participación de Raj Sisodia, miembro y fundador movimiento del Capitalismo Consciente, quien resaltó que "este modelo puede ayudar a que los negocios sean mucho más rentables", y que las compañías deben promover un gana gana para todos, no solo para los líderes.

Sisodia afirmó que la pandemia ha cambiado la forma en que las empresas ven a sus empleados, lo que es positivo, e hizo un llamado para seguir mejorando, pues "lo peor que podemos hacer después de la coyuntura es repetir lo que haciamos antes de la pandemia".

Frente a la nueva normalidad afirmó que debía ser un escenario en el que se crearan empleos con mejores condiciones, en el que las empresas se preocuparán más por el bienestar de sus empleados, por lo que sus ideas serán tenida en cuenta y se realizarán acuerdos entre las partes.

Este trabajo se debe realizar también de la mano del gobierno, con el fin de crear políticas públicas que ayuden y estimulen las buenas prácticas de las empresas, "el gobierno no solo debería crear unos parámetros, sino que debería exigirlos para poder contratar con ellos".

Adoptar el modelo de capitalismo conciente también puede ayudar a las empresas a enfrentar la postpandemia, pues hace que las compañías sean más recilientes, ayuda a concentrar las enseñanzas de la coyuntura y capitalizarlas con el fin de "reaccionar con mayor rapidéz, cooperar entre compañías y tener presente que como todos son importantes, todos ganan".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Industria 10/01/2025 Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, rechazó situación de represión en Venezuela

El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro

Industria 09/01/2025 Fitch prevé calificaciones estables del Grupo Argos ante la escisión con el Grupo Sura

El flujo de dividendos recurrente permiten prever la estabilidad de las métricas crediticias con una estructura de capital conservadora