.
EMPRESAS

El 40% de las botellas de alcohol es ilegal

viernes, 30 de octubre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Según un informe de la consultora Euromonitor Internacional,  los principales problemas de la industria son la falsificación y adulteración de alcohol, en 46%. En segundo lugar aparece el contrabando, en 37%; el alcohol no apto para el consumo tiene 11% y los licores artesanales ilegales aparecen en cuarto lugar del mercado, con 6% de participación.

Así las cosas, 23,6% del alcohol que se bebe en el país es ilegal y además, se ha convertido en una de las causas más importantes para que el fisco pierda dinero ya que a raíz de la carga impositiva que tienen estos licores, se dejan de recaudar US$468 millones.

En comparación con otros países de la región, Colombia es el país que más deja de ganar, puesto que la segunda nación que más pierde es Ecuador, con US$128 millones, y le sigue Perú, con US$117 millones.

Sin embargo, no parece que esta tendencia vaya a terminar en un periodo cercano ya que la firma consultora aseguró que mientras que el crecimiento del alcohol legal es de 2,9%, los licores ilegales están aumentando a una tasa de 19,2% creando más riesgos para la población.

El consumo per cápita de bebidas adulteradas o perjudiciales es de 1,1 litros en Colombia, aunque la cifra cayó 1% . 

Dato que se queda corto frente a la reducción de Perú, que fue de 17% o de El Salvador, donde fue de 14,2%. No obstante, hay que resaltar que bajar el consumo, así sea en esas proporciones es bueno, teniendo en cuenta que en Ecuador hubo un aumento de 7,7%, en Honduras de 19,1% y en Panamá de 8,8%.

De acuerdo con un estudio de EConcept, patrocinado por la Asociación Colombiana de Importadores de Vinos y Licores (Acodil) en promedio, entre 1990 y 2010 la población colombiana mayor de 15 años consumió 5,33 litros de alcohol puro (legal), en comparación a 6,02 litros que fue el promedio.  

Un fenómeno que está ganando cada más relevancia dentro del problema de la adulteración es la cerveza, que en Colombia ha crecido su participación en 40%. De ese porcentaje de ilegalidad, 48% es de contrabando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos

Industria 10/01/2025 Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, rechazó situación de represión en Venezuela

El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro