De acuerdo con una encuesta de Acopi, la falta de liquidez ha llevado a que se tome este tipo de decisiones
Johana Lorduy
De acuerdo con información de Acopi, a finales del mes de abril, el 39% de los empresarios optó por despedir a parte de su fuerza laboral ante la falta de liquidez. Lo anterior significó un aumento de diez puntos porcentuales con respecto a los datos evidenciados en marzo.
Rosmery Quintero, presidente de Acopi, señaló que estos resultados, sin duda, se verán en la cifras de desempleo que entregue el Dane y que también la afectación de las carteras suscitará un punto complejo para la reactivación económica.
“Realizamos monitoreo al cierre del mes de abril y encontramos una afectación de cartera del 76% en más del 50% de las empresas encuestadas esto es un panorama de lo complejo que es cumplir con los procesos de reactivación”, destacó.
En días pasado el gremio le había propuesto al Gobierno aplazar el pago de horas extras y dominicales, todo con el fin de amortiguar la dura coyuntura que vive el sector. Además de congelar el pago de las primas de junio.
La empresa aseguró que la inversión es una muestra del compromiso con el crecimiento económico del país
La empresa dijo que frente al avance que ha tenido la virtualidad se hace necesario que las personas tengan acceso a equipos de calidad
La plataforma reportó crecimiento de 70% el año pasado y con la apertura en las nuevas ciudades suma 950 domiciliarios a su red