.
EMPRESAS

Efigas prevé alza de 18% en negocio de gas vehicular

viernes, 3 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Con el objetivo de incentivar el consumo de gas vehicular en Caldas, Quindío y Risaralda, Ecopetrol y la firma Efigas, encargada de comercializar el gas natural en el Eje Cafetero, lanzaron un bono con el que pretenden subsidiar alrededor de 35% del costo de la conversión hacia este combustible.

En el programa, que va hasta diciembre de 2013, las empresas están invirtiendo $4.500 millones en la conformación de un fondo, y la meta es subsidiar la conversión a no menos de 5.000 vehículos en la región.

Esto le implicaría a Efigas pasar de 27.000 usuarios de gas vehicular, con los que cerró a junio de 2012, a unos 32.000. La meta es alcanzar un crecimiento en este negocio de 18% en 18 meses, de cumplir la meta propuesta.

Según explicó el gerente general de Efigas, Carlos Alberto Mazeneth, el bono es de $1,1 millones para vehículos de quinta generación (inyección electrónica) y de $500.000 para de tercera y cuarta generación (que funciona con carburador). Para el primer caso, el costo de una conversión en el mercado oscila entre $4 y $4,5 millones, y en el segundo, es entre $3 y $3,5 millones.

'El subsidio se suma a un descuento adicional que hacen los talleres de conversión de $400.000, con lo que podemos decir, por ejemplo, para un vehículo de quinta generación, que el auxilio queda en $1,5 millones. Esto significa que el propietario, del valor total de la conversión, paga entre $3 millones y $2,5 millones', sostuvo el directivo.

¿Quienes pueden acceder al bono?.
De acuerdo con Mazeneth, todo aquel que quiera hacer la conversión a gas. 'Quien esté interesado debe acercarse a los talleres certificados que hacen parte del programa y solicitar la conversión. Deben sí, cumplir con unas normas y exigencias de documentos. El subsidio ya está vigente', indicó.

El consumo de gas vehicular en el mercado del Eje Cafetero es de unos 5 millones de metros cúbicos por mes y está creciendo anualmente a una tasa de 4% y 5%, reportó Efigas. En 2011 se convirtieron a gas 3.600 vehículos. 'La idea es seguir creciendo en el mercado porque existe la oportunidad de transferir un ahorro que ofrece el gas natural, que frente a la gasolina, es más barato en un 50%', sostuvo.

Aunque el presidente de Fendipetróleo Caldas, Juan David Peláez, señaló que esos incentivos son positivos para el sector, indicó que se deben estudiar también otros subsidios que cobijen todos los combustibles pero vía precios. 'Esos incentivos deberían extenderse a todos los combustibles vía precios, no solo en la conversión, sino en el valor del gas o de la gasolina, porque eso sí tendría un estímulo directo en la demanda', agregó.

La meta es convertir un total de 18.000 autos
El programa que se empezó a aplicar en el Eje Cafetero lo está haciendo Ecopetrol en diversas regiones del país con los respectivos comercializadores de gas natural, con el propósito de incentivar el consumo de este combustible. La meta es convertir a gas unos 18.000 carros en los próximos 18 meses y la inversión entre la petrolera estatal y las firmas comercializadoras es de $14.000 millones. Se estima que, en total, Colombia tiene hoy 365.000 vehículos a gas y según el gerente general de Efigas, Carlos Alberto Mazeneth, es el octavo país en el mundo con el mayor número de conversiones a esta opción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/03/2025

Fitch dice que Cementos Argos reducirá 27% su deuda tras venta de Summit Materials

El informe dice que la deuda de la compañía cementera llegará a $2,7 billones este año y $542.000 millones se distribuirán entre los accionistas

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 12/03/2025

Falleció Jaime Murra fundador del Grupo Diana después de 50 años en la empresa

Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial