MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector de servicios fue el que más se repitió en el TOP 10 de las empresas con mayores utilidades en el top 100.
Hoy la Superintendencia de Sociedades entregó el documento donde reúne la información de las 1.000 empresas más grandes del país. Del grupo de las 100 que encabeza Ecopetrol con ingresos por $67 billones, y cierra LG Electronics, con $1,2 billones, las que destacan por tener mayores utilidades son, de nuevo, Ecopetrol con $11,5 billones, seguida de su filial Cenit, con $3,5 billones.
El top cinco lo completan Gestora de Adminegocios, con $3 billones, Grupo Aval con $2,8 billones y Bavaria con $2,4 billones. Es bueno resaltar que la Superintendencia está trabajando en el informe completo que presentará el miércoles de la otra semana y por el momento el informe presenta los estados no consolidados de las empresas, razón por la cual en la lista, por ejemplo, aparece Reficar en el tercer lugar, por encima de Almacenes Éxito, cuando los estados consolidados señalan que esta última sería la segunda con $55 billones en ingresos.
Es importante mostrar que este año en materia de utilidades de las 100 más grandes crecieron de manera significativa frente a 2017, un 64%, al pasar de $27,8 billones a $45,67 billones; lo que evidencia la recuperación de varios sectores como el de energía, que se beneficiaron de mayores precios y una reactivación en el consumo en 2018.
Según la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030
La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización