.
EMPRESAS

Dueño de Drummond, en líos judiciales por muertes en Colombia

miércoles, 17 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Garry Neil Drummond, dueño de la minera Drummond, se encuentra en líos judiciales por cuenta de las demandas del abogado Terry Collingsworth, quien ha presentado cuatro demandas contra la compañía, dos de las cuales exigen una indemnización a las familias de los dirigentes sindicales asesinados en Colombia.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, dos de las demandas presentadas contra la firma han sido desestimadas, la primero en 2007 y otra en 2012, luego de que el tribunal de Birmingham, Alabama, en Estados Unidos concluyera que la empresa no era responsable de instigar los asesinatos.

Sin embargo, actualmente cursa un proceso, presentado en 2009, donde Collingsworth demandó a la empresa y a varios ejecutivos, tanto actuales, como anteriores, por presuntamente haber pagado a paramilitares para aterrorizar a la población a lo largo de 190 kilómetros de línea férrea que une las dos minas de Drummond con su puerto en el Caribe.

Por estos hechos, que implicaron la tortura y muerte de gente inocente en la lucha contra las Farc, el abogado demandó a personalmente Garry Neil. De acuerdo con el jurista, hizo las demandas en Estados Unidos, por la seguridad de los demandantes en Colombia.

Precisamente Alcides Manuel Mattos Tabares, alias ‘Samario’, aseguró en una declaración en 2012, que Drummond le pagó a su unidad de las AUC para garantizar la seguridad a lo largo de la línea de ferrocarril. "Hemos utilizado la fuerza letal", agregó el paramilitar.

En numerosas solicitudes presentadas en el caso, Drummond y su CEO han negado cualquier vínculo con los asesinatos en el país y la compañía se ha negado a hacer comentarios. Al respecto, en 2012, Garry Neil dijo que tenía poco que ver con las operaciones de América del Sur.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/01/2025 Cinco empresas están bajo la lupa de la SIC por irregularidades durante el Black Friday

La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con mayor participación en mercado de hamburguesas en Colombia

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos