.
EMPRESAS

Dólar caro aceleró que ventas de autos nuevos cayeran 13,5% en abril

jueves, 21 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Esto hace que las perspectivas de varios industriales sobre una reducción en la venta de vehículos al final del año, sobre 300.000 unidades se haga cada vez más probable y quede lejos superar el dato de 326.023 de 2014.

Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior de Fenalco, dijo que aunque la tasa de cambio sí ha afectado esta no es la única causante en el bajón de las matrículas nuevas ya que tanto importadores como ensambladores no trasladan el aumento total de costos al precio final.

Según el experto, a esto hay que sumarle que abril de 2014 fue un año atípico para la venta de automotores porque en ese mes entró una flota importante de buses, camiones y busetas, que no se pueden comparar con este año.

Y es que de acuerdo con el boletín del sector automotor que elaboran la Andi, Fenalco y Econometría, no solo los automóviles cayeron sino también los buses, que bajaron 77,2%, las volquetas 52,3%; las busetas 32,9% y así otros siete segmentos de la industria.

Los únicos grupos que aumentaron fueron los de taxis, con 0,4% y el de tractocamiones, que aumentó 35,2%.

Visbal y otros analistas señalaron que es necesario que el Gobierno siga trabajando en el tema de la chatarrización y de la reposición uno a uno  de vehículos pesados, puesto que esta ha sido una de las trabas para que se vendan nuevos automotores y así haya impacto positivo en las matriculas.

Sin embargo, la percepción de mejoras en la industria podría llegar cuando sectores de la economía como construcción y agro que empiecen a demandar transporte y así más vehículos, dado que sí se han registrado caídas a raíz del mal comportamiento del sector energético.

Para retornar la confianza de consumidores el Consejo Gremial Nacional declaró que apoya el pacto de transparencia en  el sector transporte que compromete medidas como condiciones en contratación pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Deportes 11/03/2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación

Transporte 12/03/2025

Tribunal niega petición para anular decisión de suspender operaciones en el Muelle 13

Ventura Group había manifestado que la Anla no tenía competencia para ordenar la suspensión