.
EMPRESAS

Disminución del valor de activos, efecto de las nuevas normas

martes, 9 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Geraldine Romero

La disminución del valor de activos será uno de los principales efectos en los informes. El Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes explicó que con esta normatividad si bien puede haber disminución del valor de activos, al mismo tiempo se permitirá conocer los riesgos del sector colombiano con cuentas de balance certeros. 

Reyes aseguró que por ejemplo, con este cambio se beneficiará el sector agrícola ya que se dará valor  a ciertos activos relacionados con el área agrícola.

Frente a las modificaciones de los valores de medición, en los que aparecen los activos fijos y la llamada depreciación,  el funcionario dijo que la normatividad tendrá reacciones de acuerdo al grupo en el que esté ubicado la empresa.

Si la empresa tiene muchos vienes de propiedad, planta y equipo, lo más posible es que el gasto de depreciación disminuya porque se difiere a más tiempo en la normatividad internacional.

Helio Fabio Ramírez , contador especialista en normas internacionales y gerente de Nifnia, explicó que los resultados financieros que saldrán en abril corresponden solamente a  las empresas que cotizan en bolsa, recaudan recursos del público, fiduciarias y firmas que pertenecen al grupo uno. 

“Las afectaciones en los resultados  se reflejarán pues  en las normas internacionales hay muchos aspectos considerados activos y  que son gastos lo que hará disminuir las utilidades”, apuntó el experto.

En este sentido, los cargos diferidos (saldos que se reconocen en periodos futuros) disminuirán también las utilidades. 

Finalmente Alfredo Barragán , experto en finanzas, recalcó que el resultado de estos estados permite que el proceso de intercambio de información de empresas se facilite. “Es positivo acogerse a nuevas formas de interpretación en el sentido que contribuirá en los análisis de empresas colombianas con extranjeras y en las mejoras en la productividad”, concluyó.

Metodología para entregar estados financieros
Para la entrega de la información por parte de las empresas, la Superintendencia de Sociedades manifestó que la entrega de los estados financieros debía realizarse de manera individual con corte a 31 de diciembre de 2015 y las fechas señaladas para hacerlo dependían del número de Nit de la compañía. Así mismo dio a conocer que uno de los sistemas a manejar era el denominado Xbrl Express el cuál estaba disponible para las empresas que estaban en el grupo uno  y las sucursales extranjeras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023