MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La novena temporada de la era Gen3, que empezó a operar desde 2013, inicia este 21 de enero en el Hankook México City E-Prix 2023
DHL, socio fundador y logístico oficial del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, extendió la asociación por varios años para la era Gen3. Desde 2013, se lanzó por primera vez este campeonato de automovilismo totalmente eléctrico.
El socio logístico oficial tuvo un papel clave para implementar el concepto de este tipo de carreras con un enfoque de sostenibilidad. Desde entonces, DHL apoya a la Fórmula E y ya han sido 100 carreras, la última fue en Seúl, Corea, que a su vez, fue la ciudad número 26 en albergar este tipo de carreras. La novena temporada de la era Gen3 inicia el sábado 21 de enero en el Hankook México City E-Prix 2023.
“DHL ayudó a dar vida a la Fórmula E y desde entonces ha sido un socio valioso,” comentó Matt Scammell, director comercial de Fórmula E. “Estamos encantados de que la relación continúe, ya que juntos nos embarcamos en la era Gen3 donde estamos compitiendo en el límite mismo de la innovación, empujando los límites del desarrollo de la tecnología EV y definiendo el futuro del automovilismo. DHL juega una función crítica en la entrega de cada evento de carreras en todo el mundo, siendo pionera en soluciones de vanguardia en eficiencia y sostenibilidad, lo que las convierte en una opción perfecta para el campeonato y nuestra misión”, agregó.
En 2008, DHL se comprometió con el objetivo de mejorar eficiencia de carbono en 30% para 2021, meta que se cumplió cuatro años antes de lo pensado, es decir, en 2016, por lo que en 2017 anunció su compromiso para llegar a cero emisiones en 2050.
Esto se da En línea con la robusta estrategia de internacionalización que ha logrado en países como Ecuador, España y Turquía, entre otros
Solo dos de los diez destinos más demandados, Santa Marta y San Andrés, tuvieron un incremento de precio por encima de 14%
La asociación señaló que a pesar de los avances en el sector energético, la raíz del problema en el mercado es que no hay suficiente expansión