MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cuando ya tiene listos los documentos, debe realizar algunos trámites ante la Cámara de Comercio y otros más son en la Dian
Aunque lo jurídico nunca es la prioridad al momento de empezar un emprendimiento, es importante que las empresas empiecen de forma organizada para que lo jurídico no se vuelva un lío.
En derecho para emprendedores, le contamos lo básico para que no se enrede.
En capítulos anteriores vimos que, para crear una sociedad, es fundamental el pacto de accionistas y tener unos estatutos, pero ¿qué más se necesita?
Lo primero es llevar a la Cámara de Comercio los estatutos y la carta de aceptación del representante legal. Además, hay que pedir en la Dian el RUT, el NIT y la obtención de la firma digital del representante legal.
Con eso se puede ir a abrir una cuenta bancaria y sacar el número de facturación.
Suena a muchas siglas y trámites, pero en realidad no es un proceso difícil ni muy largo.
Hasta ahora, trascendió que -el próximo 1 de julio- las familias solo harían una comunicación al regulador informando del término del pacto de accionistas
Gunnar Riediger, gerente general de GSK Colombia, señaló que en 2025 y los próximos cuatro años estarán lanzando productos farmacéuticos para aumentar su presencia
Luis Alfredo Arias, gerente de la Unidad de Licores del Meta, dijo que apuestan por volver a conquistar la región llanera con su guaro