.
EMPRESAS

Créame abre convocatoria en Medellín hasta el próximo 21 de agosto

martes, 18 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La iniciativa se enfoca en aquellas compañías que tengan menos de cinco años de constituidas, ventas anuales que superen los $150 millones, un portafolio definido, con una oferta de alto potencial de crecimiento y diferenciación.

Entre los beneficios del programa se encuentran: consultores transversales de alto nivel, acompañamiento intensivo con consultores especializados, modelación de negocio escalable, diseño de estrategias de acceso a mercados, gestión comercial, estructuración financiera, estrategias de comunicación y marca, así como espacios de networking empresarial (relacionamiento). 

En la selección de esta cohorte de empresas en etapa temprana se hará énfasis en aquellas adscritas a los sectores considerados estratégicos para Medellín: biotecnológico, salud, construcción, textil, energía, turismo, y tecnologías de las información y las comunicaciones (TIC). 

También se valora la disponibilidad de tiempo y dedicación para el proceso por el equipo directivo de la empresa y que al menos uno de sus miembros domine el inglés. Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la páginawww.aceleratuempresa.com.co, donde se debe diligenciar un formulario y luego enviar por correo electrónico documentos como registro ante Cámara de Comercio, planillas de seguridad social de empleados, estados financieros de los últimos dos años, el portafolio, declaración de renta y hojas de vida.

Las 17 empresas acompañadas durante 2014, en la sexta convocatoria del programa, lograron generar más de 200 nuevos empleos en la ciudad, aumentando sus ventas a más de $10.000 millones.  Además con acompañamiento personalizado pudieron mejorar su modelo de negocio, arquitectura empresarial, estrategia comercial y la estructura financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 01/12/2023 Pérdidas de la EPS Sura ahora presionan a sus socios sobre la continuidad del servicio

La EPS no descarta salir del negocio en el régimen contributivo, según lo expuesto en su último reporte trimestral por pérdidas que van en $210.000 millones

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Construcción 29/11/2023 Bosquelago, desarrollado por la constructora Jaramillo Mora, construirá 5.000 viviendas

Producirán en Jamundí 20.000 empleos directos durante los 10 años que tendrá su construcción. El proyecto contará con una inversión de $1 billón