.
ENERGÍA

Costo de Gas LP aumenta en Arauca tras amenazas del ELN a contratistas de Parex

domingo, 12 de febrero de 2023

Este campo de hidrocarburos abastece 80% de la demanda de Gas LP para el departamento de Arauca, aseguró el líder gremial

Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – Gasnova, alertó al Gobierno Nacional sobre amenazas recibidas por parte del ELN.

Según el funcionario, el grupo armado ha amenazado a empleados y contratistas de la empresa operadora Parex, la cual produce Gas LP (GLP) en el campo Capachos (vía contrato con Ecopetrol).

Este campo de hidrocarburos abastece 80% de la demanda de Gas LP para el departamento de Arauca”, indicó el líder gremial.

Como consecuencia de estas amenazas del ELN, Gasnova aseguró que se pararon las operaciones del campo Capachos y esto ha implicado que las distribuidoras de Gas LP tengan que abastecerse de Gas LP en Cusiana, Cupiagua y Termoyopal, departamento de Casanare, "con el correspondiente incremento en el precio del combustible para los araucanos", indica el documento.

“Por lo anterior pedimos al gobierno nacional que intervenga, para que cesen las amenazas a la operación petrolera que genera problemáticas para las necesidades de los hogares que utilizan el Gas LP para cocinar”, concluyó Martínez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 19/09/2023 En la semana de receso, Cotelco prevé que ocupación hotelera subirá respecto a 2019

Además, el gremio espera que los ingresos totales por ventas pueden estar entre $60.000 millones y $68.000 millones en promedio

Comunicaciones 20/09/2023 Nueva reducción para la calificación de Tigo, BRC Ratings bajó la nota de sus bonos

Los bonos de la empresa de 2011 por $300.000 millones y de 2016 de $540.000 millones pasaron del rango A hasta BB con perspectiva Negativa

Comercio 20/09/2023 “En Unicentro tenemos un plan de desarrollo de distrito de $40.000 millones a 2025”

Unicentro en Bogotá prepara un distrito cultural para 2025; solo este año tienen un promedio de 60.000 visitantes al día y la meta está en 22 millones al cierre de 2023