.
EMPRESAS

Copa reducirá los vuelos desde Caracas y eliminará su ruta a Medellín

miércoles, 16 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La empresa Copa Airlines reducirá sus vuelos con destino a Bogotá y Ciudad de Panamá; y eliminará su ruta Caracas- Medellín a partir de agosto.

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav) reportó en su página web que esos cambios suponen una reducción de 47% de las frecuencias y asientos de la empresa.

Copa pasará, de tres a dos, sus vuelos diarios desde Caracas a Ciudad de Panamá. Esto supone una disminución de 2.604 a 1.736 asientos a la semana.

La frecuencia diaria a Bogotá pasará de dos a una. El cambio supone una reducción de 1.610 asientos semanales a 974.

La ruta Caracas-Medellín, que ofrecía 742 vuelos semanales, desaparecerá a partir del próximo mes, precisó la Alav.

Además de Copa, las aerolíneas Lufthansa y Air Europa anunciaron esta semana reducciones en las frecuencias de sus vuelos a Venezuela.

Estas tres empresas engrosan la lista de aerolíneas internacionales que han decidido disminuir o retirar sus operaciones en Venezuela, esperando al Gobierno liquidar obligaciones por US$4.200 millones.

Empresas como Alitalia y Air Canada anunciaron la suspensión de operaciones en Venezuela, generando molestias y contratiempos entre los usuarios.

A inicios de este mes, el gobierno de Nicolás Maduro informó que ya no tenía deudas con las aerolíneas y que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil había recibido 148 solicitudes de compañías de transporte aéreo internacionales para abrir nuevas rutas, por lo que el ejecutivo las estaba evaluando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 28/04/2025

Ecopetrol fue autorizado para recibir US$500 millones en préstamo de Banco Santander

El proceso se rige por las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York; los recursos serán destinados a gastos diferentes de inversión

Transporte 30/04/2025

“Únicamente 0,06% del total de nuestras transacciones generan algún tipo de queja o reclamo”

Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión

Construcción 28/04/2025

Marval es la constructora que más vendió viviendas durante el primer trimestre de este año

Los proyectos en la Costa Atlántica han venido creciendo gracias a los precios competitivos y al deseo de muchos clientes de tener segundas viviendas