MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Opera 4 vuelos diarios hacia Panamá, conectando a los caleños con más de 70 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas
Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebra tres décadas de operación en Cali. La aerolínea en el primer trimestre de 2022 ha transportado a cerca de 40.000 pasajeros desde y hacia la capital de Valle del Cauca, conectando a los caleños con más de 70 destinos en América y el Caribe.
En el 2021, Copa Airlines transportó más de 580.000 pasajeros desde y hacia Colombia, así mismo opera en seis bancos de conexión desde el Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con más de 150 vuelos semanales desde y hacia 10 ciudades en Colombia.
“Actualmente, Cali cuenta con 4 vuelos diarios, lo que nos consolida como la mejor opción para conectarse con destinos internacionales desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón”, afirmó Diego Bermudez, Gerente Regional de Ventas Países Andinos de Copa Airlines.
Copa Airlines opera en seis bancos de conexión desde el Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto con más destinos internacionales en toda América Latina con más e 150 vuelos semanales desde y hacia 10 ciudades en Colombia.
La aerolínea también ha abierto operaciones en nuevas ciudades como Armenia, Cúcuta y la más reciente, Santa Marta que se inaugurará, el 28 de junio de este año. Con la adición de esta ruta, Copa Airlines operará en total 11 destinos dentro del territorio colombiano.
Informe de la Superintendencia de Sociedades reveló que 82 empresas de retail clasificaron entre las 1.000 más vendedoras del país, y suman entre todas más de $104,5 billones
El presidente de Andemos, Oliverio García, indicó en un foro organizado por el gremio que Colombia tiene la capacidad para liderar la transición energética en Latinoamérica
Se hará la construcción, operación y mantenimiento del corredor Accesos Norte 2, el cual contempla una duración de 29 años de inversiones en obras