.
Fabrica de autos eléctricos de BYD
AUTOMOTOR

Contratista de BYD niega "condiciones de esclavitud" denunciadas por autoridades

jueves, 26 de diciembre de 2024

Fabrica de autos eléctricos de BYD

Foto: Bloomberg

Las autoridades laborales brasileñas dijeron el miércoles que encontraron a 163 ciudadanos chinos trabajando en ese estado en una de las fábricas

Reuters

Jinjiang Group, un contratista del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, dijo el jueves que la descripción de las autoridades brasileñas de sus empleados como "esclavizados" era inconsistente con los hechos y que había malentendidos de traducción.

Las autoridades laborales brasileñas dijeron el miércoles que encontraron a 163 ciudadanos chinos trabajando en "condiciones similares a la esclavitud" en una obra de construcción para una fábrica propiedad de BYD en el estado brasileño de Bahía. BYD dijo entonces que había cortado lazos con la empresa que contrató a los trabajadores y que estaba colaborando con las autoridades.

"Ser calificados injustamente de 'esclavizados' ha hecho que nuestros empleados sientan que su dignidad ha sido insultada y sus derechos humanos violados, hiriendo gravemente la dignidad del pueblo chino. Hemos firmado una carta conjunta para expresar nuestros verdaderos sentimientos", dijo Jinjiang en su cuenta oficial de Weibo.

Li Yunfei, director general de marca y relaciones públicas de BYD, compartió el comunicado en su propia cuenta de Weibo. Li Yunfei acusó a "fuerzas extranjeras" y a algunos medios de comunicación chinos de "difamar deliberadamente a las marcas chinas y al país y de socavar la relación entre China y Brasil".

Un representante de BYD remitió a Reuters a la publicación de Li en Weibo cuando se le preguntó por los comentarios de Jinjiang y la situación. Jinjiang no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

BYD ha estado construyendo la fábrica con una capacidad anual de producción de 150.000 autos inicialmente en Brasil, el mayor mercado de ultramar del gigante chino del vehículo eléctrico, como parte de los planes para iniciar la producción allí en 2024 o principios de 2025.

Brasil aumentaría los aranceles sobre los vehículos eléctricos importados de 18% actual a 35% en julio de 2026.

El miércoles, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, dijo que la embajada china en Brasil se estaba comunicando con sus homólogos brasileños para verificar la situación y gestionarla.

Jinjiang dijo que hubo problemas de traducción y diferencias culturales que habían llevado a la situación, y que las preguntas de los inspectores brasileños habían sido "sugerentes". También publicó un video en el que se veía a un grupo de trabajadores chinos ante la cámara y a uno de ellos leyendo una carta que, según Jinjiang, habían firmado conjuntamente los trabajadores.

La carta decía, por ejemplo, que 107 trabajadores habían entregado sus pasaportes a la empresa para que les ayudara a solicitar un certificado de identidad temporal en Brasil. Los inspectores de trabajo brasileños habían dicho que la empresa había retenido los pasaportes de los trabajadores.

"Estamos muy contentos de venir a Camacari a trabajar", dijo en el video un hombre chino no identificado.

"Hemos estado cumpliendo las leyes y los reglamentos, trabajando duro durante este periodo con la esperanza de que la construcción del mayor proyecto de vehículos de nueva energía de Brasil pueda completarse lo antes posible", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos