.
Edificio de la Dian
INDUSTRIA

Conozca cómo impactará a las empresas el cambio con el RUT anunciado por la Dian

miércoles, 8 de enero de 2025

Edificio de la Dian

Foto: Analdex
La República Más

Las entidades y empresas públicas deberán verificar la fecha de generación y la marca de agua "copia certificada documento sin costo" para verificar la infomación

Ayer se dio a conocer que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció algunos ajustes para garantizar la protección de datos personales y evitar la exigencia de actualización del Registro Único Tributario, RUT, cuando no haya cambios en los datos de los contribuyentes.

Así las cosas, ahora solo tendrá la fecha de generación del documento para evitar confusión con la vigencia del mismo. El RUT tiene una vigencia indefinida y con los ajustes solo deberá actualizarse si cambian datos como: el lugar de residencia, el número telefónico, el correo electrónico, la actividad económica u otro atributo.

Lo anterior implica que las entidades y empresas públicas o privadas deberán verificar la fecha de generación y la marca de agua "copia certificada documento sin costo" o "certificado documento sin costo" para verificar la autenticidad y coherencia de la información.

Según explicó el abogado tributarista César Camilo Cermeño, socio de Martinez Quintero Mendoza González Laguado & de La Rosa, el RUT permite a terceros, en una relación comercial, laboral o económica, identifiquen la actividad económica registrada.

Así las cosas, "debido a que, para efectos en ese marco de los pagos, las empresas deben exigir el RUT pues este se convertía en un documento muy relevante para los ciudadanos al momento de cobrar por cualquier actividad económica".

Por otro lado Andrés Felipe Velásquez, socio de Velásquez Osorio Abogados, indicó que Para verificar la autenticidad del RUT, las empresas y entidades públicas deberán tanto verificar la fecha de generación ubicada en el pie de cada hoja del documento como Verificar la marca de agua.

Esto según el experto, "puede llegar a ser complejo porque las entidades y empresas públicas o privadas van a exigir que el RUT se entregue con ese cambio y aún la plataforma del Muisca de la Dian está en parametrización. También puede ser que se exija con la fecha actual o con “menos de un mes” de generado, lo cual se convierte en engorroso para aquellos contribuyentes que no han tenido ningún cambio".

Señaló también que si bien la Dian reconoce que el RUT tiene vigencia indefinida, entrar a disponer que su verificación es con la fecha de generación o la marca de agua puede dar pie a qué entidades públicas o privadas exijan que tales fechas o marcas no sobrepasen el mes respecto de la fecha en que se entrega el RUT, hecho que, "sin dudas, vuelve a llenar de burocracia y tramitología el RUT y en general los documentos que deben entregar los contribuyentes para diferentes trámites", concluyó Velásquez.

Mariana Jaramillo asociada de Dret Legal, en el Área de Tributario, indicó por el contrario que "estos cambios representan una mejora en la seguridad de los datos y una simplificación en los procesos administrativos relacionados con el RUT. La eliminación de trámites innecesarios, junto con la posibilidad de verificar documentos en línea, optimiza la interacción con la Dian, permitiendo a las compañías enfocarse en sus operaciones clave".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1