MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conconcreto, Haceb, Bancóldex, Levapan, Aldor, Finagro, Cotecmar, Servientrega, Emcali, Belcorp y la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCC), fueron los grupos que se unieron para desarrollar el programa CO4, que cuenta con la colaboración de iNNpulsa Colombia.
CO4 es la definición de: Co-labora, Co-crea, Co-opera, Co-innova. Características en el ADN del proyecto.
Después de haber recibido 408 propuestas de solución a 32 desafíos publicados, se firmaron los acuerdos que harán parte de la primera alianza.
Daniel Quintero, gerente de iNNpulsa, dijo que la esencia de CO4 es dar y recibir y que no puede haber innovación colaborativa sin compartir riesgos y beneficios.
“Los primeros acuerdos del programa demuestran que en Colombia estamos preparados para generar crecimiento e innovación, abriendo puertas de las empresas”, manifestó Quintero.
El ejecutivo también afirmó que hay que superar las mentalidades que le temen a la competencia y avanzar a escenarios de colaboración.
De acuerdo con información oficial de la organización, es la primera vez que empresarios y solucionadores se dan cita en un evento que impulsa la innovación colaborativa en Colombia a través de acuerdos reales.
Dicen los líderes del proyecto que buscan dar ejemplo a otros empresarios, para que acepten que “no se las saben todas” y que en el sector no solo hay competencia, sino también nuevos aliados para crecer en conjunto.
CO4 abre las puertas a todas las empresas nacionales para que planteen sus desafíos y los compartan abiertamente con personas y organizaciones externas.
“No se trata solo de encontrar al mejor solucionador. Buscamos innovadores dispuestos a crear acuerdos colaborativos con empresas líderes. Lo anterior para implementar las soluciones y así crecer juntos gracias a la innovación colaborativa”, agregaron en la información oficial.
El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis
Tavera cuenta con experiencia en control fiscal, revisoría fiscal, liquidaciones e interventorías con énfasis en auditorías, entre otros temas
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía