MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esto, Claro estima poder seguir ganando suscriptores y aumentar los 2 millones de clientes con los que cuenta actualmente.
Juan Carlos Archila, presidente de Claro Colombia, dijo a LR que la idea de la empresa era recuperar la posibilidad de transmitir el fútbol profesional local y así formar una oferta que alcanza los 10 canales deportivos.
El monto del contrato con Win Sports no fue revelado por el empresario ya que se suscribió un acuerdo de confidencialidad para no dar a conocer esas cifras.
Las otras empresas que a partir de ayer empezaron a transmitir la señal de este canal fueron TigoUne y Movistar.
“Incluir el Fútbol Profesional Colombiano dentro de la programación de ratifica el compromiso de la compañía por entregar más contenido, tecnología y servicio para todos nuestros clientes”, añadió Esteban Iriarte, presidente de TigoUne.
Cabe señalar que la transmisión de las competencias Águila está disponible para los clientes nuevos y antiguos. “Sabemos que nuestros usuarios tienen un estilo de vida digital, les gusta ver fútbol en familia, por eso estamos muy contentos de rescatar esta tradición que, de alguna manera, se había perdido”, sostuvo Iriarte.
Movistar también se celebró la llegada de Win Sports a su parrilla de televisión porque con este también transmitirá la Liga Argos de futsal y la Liga Diamante de atletismo.
Por otro lado, Archila puntualizó que los clientes de Claro Video también podrán acceder a los partidos del fútbol colombiano a través de sus dispositivos móviles.
Esta plataforma es una de las apuesta de la compañía para ganar más suscriptores.
El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal
A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad
La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones