MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Éxito se quedará con 19 establecimientos de la firma Super Inter. El acuerdo de compra venta se realizó por un valor de $200.000 millones, el viernes. Sin embargo, la adquisición de la cadena caleña por parte de una de las compañías más grandes del país abre un debate sobre amenaza de posición dominante en el mercado.
“El que el Éxito esté adquiriendo Super Inter quiere decir que está tomando una posición de monopolio. La cadena podría controlar los precios a su antojo, lo que significa que habrá repercusiones no solo para los consumidores sino para los mismos productores”, asegura Luís Francisco Cuestas, experto en movimientos empresariales y docente de la Universidad Politécnico Grancolombiano.
El acuerdo también incluye la operación para otros 31 puntos por cinco años, con un valor fijo anual de $10.000 millones, “exigible a partir del segundo año de vigencia del contrato, igual al dos por ciento (2%) de las ventas netas de los establecimientos que se identifiquen con las marcas licenciadas. Y un contrato de opción de compra”, tal como consta en el informe de la Superintendencia Financiera.
Cuestas afirma que Super Inter tiene entre sus proveedores productores pequeños que se verían perjudicados con un pago a 45 días, el cual les podría ofrecer el Éxito. “Los proveedores no podrían aguantar”.
“Tener en el mercado una posición dominante y decidir a quién le compras es como decir quienes pueden producir” agrega Cuestas.
Por otro lado, algunos consumidores han manifestado su temor de que con la compra de las tiendas que operan en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, podrían subir de manera considerable los precios de los productos que actualmente se ofrecen.
Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación
Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales
Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial