.
TECNOLOGÍA

Con función de seguir negocios en Google Maps, firmas podrán crear audiencias

lunes, 11 de marzo de 2019

Las empresas podrán comunicar sus más recientes ofertas y promociones.

Valerie Cifuentes

Con el fin de que las empresas puedan sacarle mayor provecho a su presencia en línea y puedan llegar más fácil a su audiencia, Google anunció que agregó la función de seguir sitios y negocios en su plataforma de Google Maps, lo cual le permitirá a los usuarios o clientes estar actualizados con las novedades de sus lugares favoritos.

La compañía aseguró que "por primera vez los negocios podrán construir audiencia gracias a la función de seguir". Debida a la creciente búsqueda de lugares basadas en la localización, la cual creció 50% en 2018, con esta nueva herramienta las firmas y los clientes tienen un canal de comunicación constante y eficiente.

Una vez se haya buscado un negocio en Google Maps, las personas podrán usar esta nueva función al seleccionar el botón seguir ubicado debajo de las estrellas de calificación. "Los usuarios pueden seguir cualquier lugar, desde restaurantes y tiendas, hasta parques y monumentos y mantenerse al día de las noticias de estos sitios", resaltó la firma.

La sección 'Para ti' se encontrará en la barra inferior de los mapas. Allí aparecerán los lugares seguidos y sugerencias de sitios que podrían interesarle visitar, basado en las áreas de preferencia de cada persona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros