MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La canadiense Canacol Energy adquirió a través de su filial en Colombia una participación de 80% en cada uno de los contratos de Exploración y Producción (E&P) COR 4 y COR 12, que están en la Cuenca del Alto Magdalena.
Los nuevos bloques le significan a la compañía duplicar su prospección (perspectivas a futuro) para los objetivos de exploración de petróleo convencional de poca profundidad y de exploración de petróleo no convencionales.
Charle Gamba, CEO de la compañía, señaló que “con la adquisición de estos dos contratos la corporación ha incrementado su posición en el “shale oil play” en desarrollo en el Valle del Magdalena en Colombia a más de 545.000 acres netos, dándole a Canacol la segunda posición más grande en “shale” después de Ecopetrol, la petrolera estatal. Con varios importantes catalizadores durante este año con respecto a la exploración de “Shale oil” por parte de Canacol y de otros operadores en Colombia, esta adquisición consolida la posición de la Corporación en este “play” de gran potencial con métricas muy atractivas, anteriores a estos importantes catalizadores”.
La transacción se cerró en US$15 millones a pagar en su totalidad con nuevas emisiones de acciones ordinarias y está sujeta a la aprobación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski
El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición