MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después del negocio que se cerró en diciembre, la petrolera reportó ese crecimiento que se dio al comparar el último trimestre de 2013 con el mismo periodo de 2012.
“Durante los últimos dos años, la compañía ha realizado un número de adquisiciones estratégicas en Colombia. Estas adquisiciones han representado un suministro seguro de crudo liviano, que podemos utilizar como diluyente para mezclar nuestra creciente producción de crudo pesado, y remplazar así la necesidad de comprar o importar destilado lo cual es mucho más costoso y menos seguro”, afirmó Ronald Pantin, presidente de Pacific Rubiales.
En las cifras que reportó Pacific Rubiales, que todavía son estimados sobre el cierre del año mientras este semestre termina las definitivas, aseguró que espera lograr precios de crudo para el cuarto trimestre por valores de US$94 a US$96 por barril de petróleo, que es un valor 8% menor al del trimestre anterior. Pacific explica que esto es debido a la caída del precio del petróleo WTI, que pasó de US$105,81 por barril de petróleo a US$98,05 por barril de petróleo.
“Reiteramos, que para el 2014 nuestra meta de producción neta promedio es de aproximadamente 148 a 162 miles de barriles de petróleo diarios equivalentes (Mbpe/d), un aumento del 15 a 25% sobre los niveles de producción del 2013”, dijo Pantin.
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
Para el presidente del Grupo, la razón de la escisión es que "el mercado cambio", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse
Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda