.
EMPRESAS

Con compra de Erecos y Misa, Corona adquiere nueva línea de negocio

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Organización Corona firmó un acuerdo para adquirir a través de su empresa Electroporcelana Gamma S.A. la totalidad de la participación accionaria de las compañías Empresa de Refractarios Colombianos S.A. (Erecos) y Materiales Industriales S.A. (Misa).

Con esta adquisición, Gamma suma el negocio de refractarios a sus líneas de producto. Además, Corona complementará sus reservas minerales de caolines y arcillas para asegurar la sostenibilidad de su operación cerámica.

En un comunicado, la empresa informó que “el cierre de la transacción se dará una vez se haya cumplido con el proceso informativo a las autoridades competentes”.

Erecos y Misa son empresas con amplia experiencia en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos refractarios . Erecos fue fundada en 1953 por la Empresa Siderúrgica de Medellín S.A. (Simesa) en asocio con la compañía suiza Des Produits Refractaries. Por su parte, Misa fue fundada en 1963 y cuenta con tres plantas de producción en Sogamoso (Boyacá), e Itagüí y La Unión (Antioquia), desde donde fabrica productos refractarios para su propia comercialización y para la de Erecos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/04/2025

Ministerio de Minas dijo que Gobierno no asumirá la deuda de $2 billones de Air-e

El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"