.
TECNOLOGÍA

Con compra de Ability, Colombia será mercado clave en la región para Gigas

viernes, 22 de junio de 2018

La multinacional española llega a 500 clientes locales

Johan Chiquiza Nonsoque

La multinacional española Gigas, especializada en soluciones tecnológicas en la nube para las empresas, hizo oficial la adquisición de la colombiana Ability, en aras de incrementar la magnitud de su operación en el mercado nacional.

Así lo confirmó el CEO de Gigas, Diego Cabezudo, quien, después de hacer el anuncio, indicó que durante los próximos meses la compañía colombiana se fusionará con la filial local de la empresa española, convirtiendo así a Colombia en la base más importante de Gigas en América Latina.

“Colombia siempre ha sido el mercado más pujante para Gigas fuera de España. Después de más de cinco años de operaciones en el país, el vínculo es ya muy fuerte con Colombia, sus empresas, nuestros clientes y las personas que trabajan con nosotros. Con esta operación reforzamos nuestra posición y los recursos para continuar ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes”, manifestó Cabezudo.

Ability, creada en el país desde 2006, ofrece servicios de cloud hosting a más de 100 empresas nacionales en la región, enfocada en aplicaciones de gestión empresarial.

La compra se concretó con una oferta de US$1,58 millones en efectivo y US$347.586 adicionales, cuyo pago se hizo mediante acciones del grupo. Con la transacción, Gigas alcanzó más de 500 clientes en su operación nacional.

Globalmente, esta compañía maneja cerca de 4.000 clientes y entre sus planes de este año está consolidar 100 clientes adicionales y mantener crecimientos cercanos a 25%, el cual se ha venido dando en los últimos años en el país.

Así mismo, entre las proyecciones que maneja el grupo español se espera que el trabajo de la compañía colombiana adquirida represente 8,8% de la facturación global de la operación del grupo.

Esta combinación de compañías también llevará a Joaquín Miranda, fundador de Ability, a la dirección de Gigas en América Latina. “Estamos orgullosos del business que hemos construido y de la innovación en servicios Cloud por lo que nuestros clientes nos han reconocido. El futuro, en combinación con Gigas, será aún más brillante”, indicó el nuevo director para Latinoamérica de Gigas.

LOS CONTRASTES

  • Joaquín MirandaFundador de ability

    “Las sinergias entre Ability y Gigas nos llevan a convertirnos en el operador de cloud pública local más relevante”.

Miranda agregó que con esto se podrá prestar un servicio calificado las 24 horas del día. También destacó la importancia de trabajar con esta compañía, puesto que, por su origen, la atención a los usuarios se mantendrá realizándose en español.

Adicionalmente, la unión de estas empresas incluye el centro de datos de Bogotá, el cual se convertirá en el quinto de Gigas en el mundo. “Gigas sirve a clientes de más de 100 países distintos, desde cinco data centers en Madrid, Miami, Santiago de Chile, Barcelona y Bogotá, y tiene oficinas en Madrid, Barcelona, Bogotá, Miami, Santiago de Chile, Lima, Medellín, Ciudad de Panamá y México D.F.”, señaló Cabezudo, quien además dijo que desde el país se atenderá la operación correspondiente a Ecuador.

Gigas cotiza en la bolsa española
La compañía dirigida por Cabezudo hace parte de las empresas que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil de la Bolsa de Madrid desde hace tres años. Al cierre de ayer, la acción de Gigas Hosting SA se encontraba en US$7,12. Durante los últimos doce meses, la acción de la especializada en tecnología osciló entre US$2,78 y US$8,57. El último movimiento que se registró de estas acciones se efectuó el 13 de junio, en el que disminuyó su valor 6,107%, al pasar de US$7,58 a la cifra de US$7,12 que se maneja hoy en día, según información de Expansión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia