TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Compras de Cemargos y Gran Tierra, las más grandes del tercer trimestre

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

Compras de Cemargos y Gran Tierra, las más grandes del tercer trimestre

Martes, 18 de octubre de 2016

Andrés Quintero Vega

En primer lugar está la compra de la planta de producción de cemento en Martinsburg, West Virginia (Estados Unidos) y ocho terminales de cemento por parte de Cemargos y Argos USA por US$660 millones a HeidelbergCement. En la segunda posición estuvo la adquisición de 436.998.461 acciones de Isagen por parte de BRE Colombia Hydro Investments y BRE Colombia Investments, que tuvo un valor de US$611,8 millones. Por otro lado, en el listado del informe aparece la compra de 50,2% de participación accionaria de PetroLatina Energy que realizó Tribeca Asset Management, al desembolsar US$264 millones.

“Si nos comparamos con Estados Unidos no somos un país donde se presenten muchas adquisiciones, fusiones y transacciones. Sin embargo, no todos los años se presenta la venta de una empresa de la talla de Isagen; por ello, el valor de las transacciones aumenta. Por otro lado, Argos con lo de Odinsa y lo de West Virginia busca ir de la mano con la inversión en infraestructura del Gobierno en las 4G y las app para 2017”, aseguró Omar Suárez, analista económico de Alianza Valores.

El jueves pasado, el Grupo Argos lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones de Odinsa, de la cual tiene 54,7% de participación actualmente.

En el informe de Transactional Track Record, donde se evaluó también a Brasil, Argentina, Chile, Perú y México, Colombia se ubicó en el último puesto con 110 transacciones (incluye adquisiciones, fusiones, private equity y venture capital) al cierre del tercer trimestre. Esto representó una caída de 18% en el número de operaciones hechas frente al mismo período de 2015.

Los sectores financiero y seguros; inmobiliario; salud, estética e higiene; y consultoría, auditoría e ingeniería fueron los de más transacciones en el acumulado de 2016. En cuanto al balance regional, durante el tercer trimestre se presentaron 496 transacciones, de las cuales 389 correspondieron a fusiones y adquisiciones. Las transacciones cayeron 1% frente al mismo trimestre de 2015 pero el valor de estas aumentaron 53%, al llegar a US$45.848 millones.

“A lo largo del año y por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 731 operaciones y con un aumento de 45% de capital movilizado en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 203 operaciones, pero con un decrecimiento de 24% de su importe con respecto al mismo período de 2015. Por su parte, Chile conserva su tendencia alcista con 156 operaciones y con un aumento de 184% en capital movilizado a lo largo del año”, aseguró el informe Transactional Track Record. Así mismo, Argentina tuvo 146 operaciones y un aumento de 346% en capital movilizado en lo corrido del año. 

Norteamérica, la mayor compradora

Las compañías extranjeras que realizaron mayores transacciones estratégicas en América Latina durante el tercer trimestre de 2016, proceden de Norteamérica, con 78 operaciones, Europa (65), Asia (19) y Oceanía (4), según el más reciente informe de Transactional Track Record. “En el ámbito cross-border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en el tercer trimestre de 2016, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 12 y siete operaciones, respectivamente”, complementó el estudio sobre América Latina.

La opinión

Eduardo sarmiento
Director C.I.E. de la Escuela de Ingeniería Julio Garavito
“Se ha regresado a las fusiones porque se han encontrado grandes ventajas en las sinergias empresariales y en las economías de escala”. 

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

Más de Empresas

MÁS
  • Medios.

    RCN y Caracol deberán pagar por la prórroga de la concesión de TV

    La Antv fijó el precio que deberán pagar los canales con base en los ingresos de pauta publicitaria de 2017.

  • Industria

    Con US$15 millones, Alimentos Polar inicia ampliación de planta

    La compañía apuesta por el negocio de alimentos para mascotas.

  • Salud,

    Ingresos de las entidades del sector salud fueron de $55,5 billones durante 2017

    Según los reportes de la Superintendencia de Salud, las 42 EPS que están activas del país recibieron $44,5 billones.

Más de La República

  • Seguros

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año
  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año
  • Turismo

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron
  • Cultura

    Un pequeño empujón, del Nobel Richard Thaler, entre las recomendaciones de la Filbo

    Un pequeño empujón, del Nobel Richard Thaler, entre las recomendaciones de la Filbo
  • Judicial

    Gobierno Nacional anunció despliegue militar para el Catatumbo por crisis humanitaria

    Gobierno Nacional anunció despliegue militar para el Catatumbo por crisis humanitaria
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co