MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma agrega que “nueve de cada 10 latinos pueden tener una franquicia exitosa en Estados Unidos por lo menos los primeros cinco años, que en realidad son los más difíciles en todo tipo de negocio”.
En cuanto a los costos que se deben asumir para abrir una franquicia, PFS Realty apuntó que se debe tener un presupuesto cercano a US$150.000, lo que incluye el derecho de franquicia, el montaje y el capital de trabajo.
Según recientes cifras de la Federación Internacional de Franquicias (IFA, por sus siglas en inglés), el valor del sector franquicias en Estados Unidos asciende a US$674 millones y aporta 2,5% del PIB del país. Asimismo se destaca que entre los estados más demandados para realizar la apertura de una franquicia están Florida, California, Texas, Illinois y Ohio.
“El análisis de la IFA, realizado de manera conjunta con la firma de consultoría PwC, indica que en Estados Unidos existen más de 770.000 franquicias en más de 300 diferentes categorías, las cuales generan más de 7,6 millones de puestos de trabajo”, aseguró el informe de PFS Realty.
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa