MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Codensa invierte $5.400 millones contra fallas por vientos y cometas))
La empresa informó en un comunicado que su plan de contingencias para atender incidencias o fallas del servicio involucra, además del logístico y humano, la “reorganización y adaptación de la operación logística, tanto en el aspecto preventivo como correctivo, de acuerdo a como se vaya desarrollando la temporada”.
“La ejecución de los trabajos de reparación de fallas durante la temporada de lluvias se ve afectada en los tiempos de respuesta, debido principalmente a condiciones de seguridad, pues mientras que esté cayendo lluvia las cuadrillas no pueden realizar muchos trabajos en las líneas pues pondrían su vida en alto riesgo”, explicó.
La Secretaría Distrital de Ambiente indicó que a comparación de los últimos ocho años las precipitaciones han sido 46% más fuertes, se han presentado 8.500 eventos de afectaciones al servicio en Bogotá y Cundinamarca, “ocasionados por caídas de árboles o ramas, aumento de descargas atmosféricas, subestaciones inundadas o fuertes vientos, entre otras incidencias causadas por fenómenos naturales”.
La empresa indicó, además, que tiene un plan de actividades forestales que incluyen la poda de 116.000 ramas de árboles que están próximos a circuitos eléctricos para prevenir inconvenientes.
((Lea: Cierran Aeropuerto Internacional Eldorado por tormenta eléctrica))
Burger King tiene como objetivo generar 600 empleos directos en el país a cierre de 2023 y un crecimiento rentable de doble digito
Los calendarios adviento se basan en destapa un regalo diario entre el primero de diciembre y noche buena. No solo las marcas de alimentos aprovechan la idea