.
EMPRESAS

Coca-Cola saca al mercado colombiano nueva versión con azúcar y estevia

miércoles, 17 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“El lanzamiento de esta Coca-Cola con azúcar y estevia en Colombia se hace en el marco de la estrategia de marca única y es una muestra más del compromiso genuino de la Compañía por promover opciones. Nos estamos moviendo hacia un portafolio más variado, con nuevas opciones de bebidas bajas y sin calorías y en diferentes tamaños de empaques para que los consumidores tengan la posibilidad de elegir la bebida que mejor se adapte a su gusto, estilo de vida y dieta”, dijo en un comunicado Bruno Pietracci, gerente de The Coca-Cola Company para la región Andina.

Según el informe, “la Coca-Cola con azúcar y estevia estará disponible en las principales cadenas de supermercados del país y, como cada una de las variantes que conforman la familia Coca-Cola, se diferenciará a través de la tapa y la parte posterior de latas y botellas. Cada variante mantendrá su color original y destacará los atributos de cada una en el frente del empaque”.

Hay que recordar que a mediados de mayo los industriales de las gaseosas del país anunciaron un compromiso de autorregulación para no ofrecer estas bebidas en colegios y disminuir la publicidad en canales infantiles. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros