MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Claro se debe hacer uso de redes seguras cifradas, mecanismos fuertes y de autenticación mutua
El uso de tecnologías para sustentar el teletrabajo, que se emplean para acceder a recursos privados de las organizaciones y, en algunos casos, a información confidencial, expone a las compañías a mayores riesgos frente a los que normalmente se tienen cuando se accede desde el interior de las mismas. Por ello se requiere extremar las condiciones de seguridad y control. Así lo destacó Germán Vargas, líder de gestión de continuidad del negocio y cumplimiento de Claro.
Vargas destacó que es fundamental mantener la información segura mientras se teletrabaja. Por ello, desde Claro y a través de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad, presentan algunas recomendaciones de soluciones para la protección en el trabajo remoto, a fin de asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos y la información.
Entre las recomendaciones, señalan que se deben establecer políticas de seguridad en teletrabajo, uso de redes seguras cifradas, mecanismos fuertes y de autenticación mutua para verificar las identidades “end to end”, tecnologías de ciberseguridad, soluciones de control de acceso a la red, restricciones en tipos y niveles de acceso, herramientas de antivirus, antimalware y software de detección de intrusos y herramientas de prevención de fuga de datos o DLP, entre otros aspectos.
Vargas agregó que, “el riesgo cero no existe y ahora con la necesidad generalizada de usar servicios remotos para el teletrabajo, educación a distancia, entretenimiento y cultura en equipos en casa, a través de PC y equipos móviles, se hace necesario el fortalecimiento de los controles y la seguridad para proteger los recursos y la información de las organizaciones y los datos personales de usuarios, clientes y sus familias”.
Dean Coclin, director Senior de Desarrollo Comercial en DigiCert, señaló que se deben verificar los sitios que se visitan para TLS / SSL, asegurar la red y el correo electrónico. “Hay cientos de amenazas diferentes en este momento, y los piratas informáticos están utilizando el Covid-19 como otra superficie para desplegar sus ataques. Es imprescindible estar preparado para evitar infracciones de seguridad”.
En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas