.
ENTRETENIMIENTO

Claro y Royal Films instalan autocine a Mosquera en el centro comercial Ecoplaza

viernes, 10 de julio de 2020

Se espera el ingreso de 90 vehículos en cada una de las funciones disponibles, que se realizarán a las 6:30 p.m. y 9:15 p.m

Laura Lucía Becerra Elejalde

Una nueva alianza entre dos empresas permitió la llegada del primer autocine a Mosquera (Cundinamarca), Royal Films y Claro, por medio de su plataforma de streaming Claro video, instalaron el formato, que proyectará inicialmente las películas Bloodshot y Bad Boys For Life.

El autocine, que estará ubicado en el Centro Comercial Ecoplaza, tendrá dos funciones diarias, a las 6:30 p.m. y 9:15 p.m y tendrá rotación de películas de cartelera cada ocho días entre julio 10 y agosto 9. Bloodshot y Bad Boys For Life se proyectarán inicialmente entre el 10 al 15 de julio.

Quienes estén interesados en asistir, podrán realizar la compra de un plan postpago de Claro en Mosquera para las boletas que las funciones. Además, este paquete incluye un combo de crispetas, perro caliente y gaseosa.

Las dos empresas también indicaron que esta misma actividad se realizará próximamente en otras ciudades del país y se suma a la iniciativa de Claro de llevar cine a diferentes barrios de Bogotá, Cali y Medellín.

Por otro lado, la empresa de telecomunicaciones reiteró que estas películas están disponibles a través de la plataforma de streaming Claro video.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 06/12/2023 Iata prevé que sector salga del mal momento económico y genere ganancias este año

Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones

Industria 04/12/2023 “Esperamos abrir otras 30 tiendas Agua Bendita en el exterior los próximos tres años”

Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita

Tecnología 05/12/2023 "Tenemos que continuar fortaleciendo las vocaciones científicas en Colombia"

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó que la política científica no puede suscribirse a un gobierno, debe trascender